7 de agosto de 2022.- (Camino Católico) Homilía del obispo Cartagena Mons. José Manuel Lorca Planes de hoy, XIX domingo de Tiempo Ordinario, emitida por 13 TV desde la Catedral de Murcia.
Evangelio: San Lucas 12, 32-48:
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«No temas, pequeño rebaño, porque vuestro Padre ha tenido a bien daros el reino.
Vended vuestros bienes y dad limosna; haceos bolsas que no se estropeen, y un tesoro inagotable en el cielo, adonde no se acercan los ladrones ni roe la polilla. Porque donde está vuestro tesoro allí estará también vuestro corazón.
Tened ceñida vuestra cintura y encendidas las lámparas. Vosotros estad como los hombres que aguardan a que su señor vuelva de la boda, para abrirle apenas venga y llame.
Bienaventurados aquellos criados a quienes el señor, al llegar, los encuentre en vela; en verdad os digo que se ceñirá, los hará sentar a la mesa y, acercándose, les irá sirviendo.
Y, si llega a la segunda vigilia o a la tercera y los encuentra así, bienaventurados ellos.
Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora viene el ladrón, velaría y no le dejaría abrir un boquete en casa.
Lo mismo vosotros, estad preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre».
Pedro le dijo:
– «Señor, ¿dices esta parábola por nosotros o por todos?».
El Señor le respondió:
– «¿Quién es el administrador fiel y prudente a quien el señor pondrá al frente de su servidumbre para que les reparta la ración de alimento a sus horas?
Bienaventurado aquel criado a quien su señor, al llegar, lo encuentre portándose así. En verdad os digo que lo pondrá al frente de todos sus bienes.
Pero si aquel criado dijese para sus adentros: «Mi señor tarda en llegar», y empieza a pegarles a los criados y criadas, a comer y beber y emborracharse, vendrá el señor de ese criado el día que no espera y a la hora que no sabe y lo castigará con rigor, y le hará compartir la suerte de los que no son fieles.
El criado que, conociendo la voluntad de su señor, no se prepara ni obra de acuerdo con su voluntad, recibirá muchos azotes; pero el que, sin conocerla, ha hecho algo digno de azotes, recibirá menos.
Al que mucho se le dio, mucho se le reclamará; al que mucho se le confió, más aún se le pedirá».
* «Nuestros maestros de canto nos decían siempre: “Esas voces no son de ustedes; es un don que Dios les dio a ustedes para transmitirlo al mundo”. Y eso es lo que tratamos de hacer, enfocarnos en Dios y cantarle a la humanidad. Y si toda la humanidad estuviera enfocada en eso, tendríamos un mundo mejor»
* «Los sueños se consiguen con fe, con esperanza y siempre, siempre confiando en Dios. Dios es el gran “Manager” de todos»
* «Desde que enfermé de leucemia en junio de 2015, cada verano es un regalo. De hecho, cada día es un trocito de vida extra que me regala el Señor. Nunca sabes si es el último Para mí, meditar el mensaje de Jesús desde la calma y el sosiego de las vacaciones me retrotrae a mi habitación de aislamiento durante mi tratamiento de la leucemia. Allí, sin las interferencias de la vida diaria, apreciaba con nitidez desde el corazón el mensaje de Jesús en el Evangelio, a pesar de encontrarme en una situación a vida o muerte por el cáncer. Por eso, la tranquilidad de las vacaciones la podemos utilizar para contemplar en perspectiva si verdaderamente es Jesús quien lleva las riendas de nuestra vida»
Evangelio: San Lucas 9, 28b-36:
En aquel tiempo, tomó Jesús a Pedro, a Juan y a Santiago y subió a lo alto del monte para orar. Y, mientras oraba, el aspecto de su rostro cambió y sus vestidos brillaban al resplandor.
De repente, dos hombres conservaban con él: eran Moisés y Elías, que, apareciendo con gloria, hablaban de su éxodo, que él iba a consumar en Jerusalén.
Pedro y sus compañeros se caían de sueño, pero se espabilaron y vieron su gloria y a los dos hombres que estaban con él.
Mientras estos se alejaban de él, dijo Pedro a Jesús:
«Maestro, ¡qué bueno es que estemos aquí! Haremos tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías».
No sabía lo que decía.
Todavía estaba diciendo esto, cuando llegó una nube que lo cubrió con su sombra. Se llenaron de temor al entrar en la nube.
Y una voz desde la nube decía:
«Este es mi Hijo, el Elegido, escuchadlo».
Después de oírse la voz, se encontró Jesús solo. Ellos guardaron silencio y, por aquellos días, no contaron a nadie nada de lo que habían visto.
* «Jesús le dijo a Pedro en Getsemaní: ‘Velad y orad para no caer en tentación’ (Marcos 14: 38ª). Por lo tanto, no importa cuán inteligente y talentoso puedas ser, porque todo será inútil sin una vida espiritual estable. Sin ella, no alcanzaré la verdadera comunión con Dios en la tierra y después en el cielo»
Camino Católico.- Binsar, 21 años, de Indonesia es el seminarista más joven del Seminario Internacional Bidasoa. Su nombre completo es Alexander Binsar Tampubolon pero todo el mundo le llama Binsar. Pertenece a la diócesis de Surabaya. Ha terminado su primer año en el Seminario Eclesiástico Internacional de Bidasoa. Cuenta en CARF su testimonio de vocación en primera persona en el que relata como una novia le llevó a la entrega a Dios y su idea de la “evangelización digital”. Esta es su historia:
Camino Católico.- En esta enseñanza el P. Jaime Burke O.P. profundiza, con numerosos testimonios vividos por él, en como Dios nos ama respetándonos totalmente y desea que hagamos lo mismo nosotros con los demás. Jaime Burke explica como Dios ama a cada persona con un amor real y siempre quiere tener un encuentro con cada uno. Esta meditación, que hoy recuperamos, fue grabada en directo el 31 de marzo del año 2006, en un retiro celebrado en Barcelona, Catalunya, España.
El P. Jaime Burke O.P., falleció a los 86 años, el 6 de octubre del año 2009 en Houston (EE.UU). Este vídeo corresponde a la recopilación completa que estamos publicando de toda su predicación grabada en directo, que tantos corazones ha transformado llevándoles a los pies de Jesús el Señor.
El padre Jaime Burke fue profesor en la facultad de Santa Teresa College, Kansas City, MO y Siena Heights College, Adrian, MI. Luego asumió la responsabilidad de Rector del Seminario Mayor de La Paz, Bolivia (1958-1962), donde fue co-fundador del Instituto Boliviano de Estudios Sociales y Acción (1960-1971). Después sintió la llamada del Señor a predicar el evangelio itinerante durante los últimos 38 años de su vida. Lo ha hecho en más de 40 países del mundo, muchos en América Latina, también en Irlanda, España, Italia, India, Pakistán, Filipinas y los Estados Unidos, entre otros. Además, fue de los primeros sacerdotes en el mundo que acogió e impulsó la Renovación Carismática Católica.
El mejor homenaje que podemos hacerle es que pueda continuar predicando siempre hasta los confines de la tierra, a través de Internet, y siga siendo un heraldo del amor de Dios para las decenas de miles de personas que lo han conocido y para las muchas que ahora le escucharan por primera vez.
Evangelio: San Mateo 16, 24-28:
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos:
«Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame. Porque quien quiera salvar su vida, la perderá, pero quien pierda su vida por mí, la encontrará. Pues, ¿de qué le servirá al hombre ganar el mundo entero, si arruina su vida? O, ¿qué puede dar el hombre a cambio de su vida? Porque el Hijo del hombre ha de venir en la gloria de su Padre, con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno según su conducta. Yo os aseguro: entre los aquí presentes hay algunos que no gustarán la muerte hasta que vean al Hijo del hombre venir en su Reino»