Camino Católico

Mi foto
Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida poniendo en el centro a Jesucristo.

Elige tu idioma

Síguenos en el canal de Camino Católico en WhatsApp para no perderte nada pinchando en la imagen:

domingo, 21 de agosto de 2022

Palabra de Vida 21/8/2022: «Vendrán de oriente y occidente y se sentarán a la mesa en el reino de Dios» / Por P. Jesús Higueras


 Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 21 de agosto del 2022, domingo de la 21ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras en el que se comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Lucas 13, 22-30:

En aquel tiempo, Jesús, pasaba por ciudades y aldeas enseñando y se encaminaba hacia Jerusalén.

Uno le preguntó:

«Señor, ¿son pocos los que se salven?».

Él les dijo:

«Esforzaos en entrar por la puerta estrecha, pues os digo que muchos intentarán entrar y no podrán. Cuando el amo de la casa se levante y cierre la puerta, os quedaréis fuera y llamaréis a la puerta, diciendo:

“Señor, ábrenos”; pero él os dirá:

“No sé quiénes sois”.

Entonces comenzaréis a decir.

“Hemos comido y bebido contigo, y tú has enseñado en nuestras plazas”.

Pero él os dirá:

“No sé de dónde sois. Alejaos de mí todos los que obráis la iniquidad”.

Allí será el llanto y el rechinar de dientes, cuando veáis a Abrahán, a lsaac y a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, pero vosotros os veáis arrojados fuera. Y vendrán de oriente y occidente, del norte y del sur, y se sentarán a la mesa en el reino de Dios.

Mirad: hay últimos que serán primeros, y primeros que serán últimos».

Homilía del Evangelio del Domingo: ¿Son muchos o pocos los que se salvan? / Por Cardenal Raniero Cantalamessa, OFM Cap.

* «A Jesús no le interesa tanto revelarnos el número de los salvados como el modo de salvarse, veamos qué nos dice al respecto. Dos cosas sustancialmente: una negativa, una positiva; primero, lo que no es necesario, después lo que sí lo es para salvarse. No es necesario, o en cualquier caso no basta, el hecho de pertenecer a un determinado pueblo, a una determinada raza, tradición o institución, aunque fuera el pueblo elegido del que proviene el Salvador. Lo que sitúa en el camino de la salvación no es un cierto título de propiedad («Hemos comido y bebido en tu presencia…»), sino una decisión personal seguida de una coherente conducta de vida»

Homilía del Evangelio del Domingo: Entrar en el Reino de Dios «por la puerta estrecha» / Por P. José María Prats


“Muchos, al ver que sus hijos, imbuidos del espíritu del mundo, abandonaban la fe para vivir en clara contradicción con el evangelio, han optado por irse a vivir con ellos a un «país lejano» abandonando o adulterando su fe. Han preferido la comunión con sus hijos y con el mundo a la comunión con Dios, y han cambiado «la puerta estrecha y el camino angosto que conduce a la vida» por «la puerta ancha y el camino espacioso que conduce a la perdición». ¿Quién, entonces, orará por sus hijos? ¿Quién será el aguijón que les recuerde que estamos llamados a la santidad? ¿Quién velará esperando su retorno?”


Laureano López Saloma con su beca podía ser jugador de la NBA: «Sentía que Dios me decía que no era lo que me estaba pidiendo. Lo dejé todo y me fui al seminario para ser cura»

 


* «Había muchas ofertas en el campo deportivo pero, al mismo tiempo, estaba la inquietud de descubrir sí Dios me llamaba para ser sacerdote. Lo puedo describir como un vacío, porque cuando yo me acerqué a platicar con un sacerdote le dije: ‘Padre, quiero un consejo. Siento que tengo todo en la vida, buena familia, buenos amigos; desde que estoy en la secundaria estoy becado, tengo un trabajo, oportunidades deportivas, pero siento un vacío que no puedo llenar con ninguna de esas cosas’. Él me dijo: ‘Tienes todo, pero lo que te falta es tener a Dios en tu vida’. Yo no me sentía pleno a pesar de tener todo. Por una parte, había una gran ilusión con las oportunidades y, por la otra, debía descubrir qué era lo que hacía falta en ese hueco existencial para llenarme de felicidad»

Leer más...


sábado, 20 de agosto de 2022

Homilía del P. Jesús Luis Sacristán y lecturas de la Misa de hoy, sábado, San Bernardo, abad y doctor de la Iglesia, 20-8-2022

 


20 de agosto de 2022.- (Camino Católico) Homilía del P. Jesús Luis Sacristán y lecturas de la Santa Misa de hoy, sábado de la 20ª semana de Tiempo Ordinario, San Bernardo, abad y doctor de la Iglesia, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.


Santa Misa de hoy, sábado, San Bernardo, abad y doctor de la Iglesia, 20-8-2022


 20 de agosto de 2022.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, sábado de la 20ª semana de Tiempo Ordinario, San Bernardo, abad y doctor de la Iglesia, presidida por el P. Jesús Luis Sacristán, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid. 


Misterios Gozosos del Santo Rosario en la capilla de Adoración Eucarística Perpetua de Toledo, 20-8-2022


 20 de agosto de 2022.- (Camino Católico)  Misterios Gozosos del Santo Rosario en la capilla de Adoración Eucarística Perpetua de Toledo ante el Santísimo Sacramento, emitidos por 13 TV.  


Palabra de Vida 20/8/2022: «Ellos dicen, pero no hacen» / Por P. Jesús Higueras


 Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 20 de agosto del 2022, sábado de la 20ª semana de Tiempo Ordinario, San Bernardo, abad y doctor de la Iglesia, presentado por el padre Jesús Higueras en el que se comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Mateo 23, 1-12:

En aquel tiempo, habló Jesús a la gente y a sus discípulos, diciendo:

«En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y los fariseos: haced y cumplid todo lo que os digan; pero no hagáis lo que ellos hacen, porque ellos dicen, pero no hacen.

Lían fardos pesados y se los cargan a la gente en los hombros, pero ellos no están dispuestos a mover un dedo para empujar.

Todo lo que hacen es para que los vea la gente: alargan las filacterias y agrandan las orlas del manto; les gustan los primeros puestos en los banquetes y los asientos de honor en las sinagogas; que les hagan reverencias en las plazas y que la gente los llame “rabbí”.

Vosotros, en cambio, no os dejéis llamar “rabbí”, porque uno solo es vuestro maestro y todos vosotros sois hermanos.

Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre, el del cielo.

No os dejéis llamar maestros, porque uno solo es vuestro maestro, el Mesías.

El primero entre vosotros será vuestro servidor.

El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido».

Virgencita no dejes de atraernos hacia Ti para que algún día estemos contigo y con Dios por siempre en el Cielo / Por P. Carlos García Malo

 


Youssif dejó de ser agnóstico cuando en la oración de unos cristianos «descubrí un Dios que está cerca de nosotros. Eso me transformó y salí con la certeza de que Dios me amaba»

 


* «Lo primero que cambió en mi vida fue la libertad. Me sentí libre de pensar de forma diferente a los demás, y con una relación con Jesús que hoy es bastante sencilla. Jesús es Aquel a quien puedo decir: ‘Amigo, en serio, no puedo más, mi vida no va bien, tienes que intervenir, tienes que hacer algo’. Y sé con certeza que me escucha y que encontrará una solución. La encontramos juntos, porque Dios respeta nuestra libertad. Pero cuando las cosas no van bien, en cualquier caso voy a la Adoración, tomo la Biblia, le digo ‘Ayúdame’ y cuando la abro estoy seguro de que Dios me responde»

El vídeo puede verse con los subtítulos en español entrando en la ruedecita de la derecha de configuración, luego en subtítulos, después en traducir automáticamente y eligiendo el español

Camino Católico.-  Youssif es de origen musulmán. Sus padres le enseñaron «los rudimentos de la religión: a rezar, a ayunar, a temer a Dios… Pero nunca lo encontré suficiente, siempre tuve necesidad de ir más allá en la espiritualidad, de comprender a Dios. Y nunca me hablaron de Dios».

Leer más...

viernes, 19 de agosto de 2022

Homilía del P. Félix Castedo y lecturas de la Misa de hoy, viernes de la 20ª semana de Tiempo Ordinario, 19-8-2022

 


19 de agosto de 2022.- (Camino Católico) Homilía del P. Félix Castedo y lecturas de la Santa Misa de hoy, viernes de la 20ª semana de Tiempo Ordinario, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.


Santa Misa de hoy, viernes de la 20ª semana de Tiempo Ordinario, 19-8-2022

 


19 de agosto de 2022.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, viernes de la 20ª semana de Tiempo Ordinario, presidida por el P. Félix Castedo, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid. 


Adoración Eucarística con el P. Jesús Luis Sacristán, en la Basílica de la Concepción de Madrid, 19-8-2022

 


19 de agosto de 2022.- (Camino Católico)  Adoración al Santísimo Sacramento con P. Jesús Luis Sacristán, emitida por 13 TV  desde la Basílica de la Concepción de Madrid.


Palabra de Vida 19/8/2022: «Amarás al Señor, tu Dios, y a tu prójimo como a ti mismo» / Por P. Jesús Higueras

 


Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 19 de agosto del 2022, viernes de la 20ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras en el que se comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Mateo 22, 34-40:

En aquel tiempo, los fariseos, al oír que Jesús había hecho callar a los saduceos, se reunieron en un lugar y uno de ellos, un doctor de la Ley, le preguntó para ponerlo a prueba:

«Maestro, ¿cuál es el mandamiento principal de la Ley?».

Él le dijo:

«“Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente”.

Este mandamiento es el principal y primero. El segundo es semejante a él:

“Amarás a tu prójimo como a ti mismo”.

En estos dos mandamientos se sostienen toda la Ley y los Profetas».

¿Qué necesidad tienes ahora de hablar mal de un difunto? Ora por él / Por P. Carlos García Malo

 


Corentin era ateo y ocultista, un amigo le hablaba de Cristo y le asperjó con agua bendita y decidió bautizarse: «Entendí el amor de Jesús, que nos salvó del pecado y de la muerte»


 * «Durante la preparación del bautismo creí que debía ir a ver al sacerdote que se ocupaba de la preparación para hablarle de mi don del magnetismo. Así entendí que aquello venía de fuerzas ocultas, no venía de Dios. Una noche, ante el Santísimo Sacramento, puse ese famoso don al pie de la cruz. Desde entonces ya no practico el ocultismo»

Leer más...

jueves, 18 de agosto de 2022

Homilía del P. Heliodoro Mira y lecturas de la Misa de hoy, jueves de la 20ª semana de Tiempo Ordinario, 18-8-2022


 18 de agosto de 2022.- (Camino Católico) Homilía del P. Heliodoro Mira y lecturas de la Santa Misa de hoy, jueves de la 20ª semana de Tiempo Ordinario, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.


Santa Misa de hoy, jueves de la 20ª semana de Tiempo Ordinario, 18-8-2022

 


18 de agosto de 2022.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, jueves de la 20ª semana de Tiempo Ordinario, presidida por el P. Heliodoro Mira, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid. 


Adoración Eucarística con el P. Heliodoro Mira, en la Basílica de la Concepción de Madrid, 18-8-2022

 


18 de agosto de 2022.- (Camino Católico)  Adoración al Santísimo Sacramento con P. Heliodoro Mira, emitida por 13 TV  desde la Basílica de la Concepción de Madrid.


Palabra de Vida 18/8/2022: «A todos los que encontréis, llamadlos a la boda» / Por P. Jesús Higueras


 Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del 18 de agosto del 2022, jueves de la 20ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras en el que se comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Mateo 22, 1-14:

En aquel tiempo, Jesús volvió a hablar en parábolas a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo, diciendo:

«El reino de los cielos se parece a un rey que celebraba la boda de su hijo; mandó a sus criados para que llamaran a los convidados, pero no quisieron ir. Volvió a mandar criados, encargándoles que dijeran a los convidados:

“Tengo preparado el banquete, he matado terneros y reses cebadas, y todo está a punto. Venid a la boda”.

Pero ellos no hicieron caso; uno se marchó a sus tierras, otro a sus negocios, los demás agarraron a los criados y los maltrataron y los mataron.

El rey montó en cólera, envió sus tropas, que acabaron con aquellos asesinos y prendieron fuego a la ciudad.

Luego dijo a sus criados:

“La boda está preparada, pero los convidados no se la merecían. Id ahora a los cruces de los caminos, y a todos los que encontréis, llamadlos a la boda”.

Los criados salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos. La sala del banquete se llenó de comensales. Cuando el rey entró a saludar a los comensales, reparó en uno que no llevaba traje de fiesta y le dijo:

“Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin vestirte de boda?”.

El otro no abrió la boca.

Entonces el rey dijo a los servidores:

“Atadlo de pies y manos y arrojadlo fuera, a las tinieblas. Allí será el llanto y el rechinar de dientes”.

Porque muchos son los llamados y pocos los escogidos».

Oración a Santa Elena para perseverar en el seguimiento de Cristo / Por P. Carlos García Malo

 

 «Mujer fuerte y decidida, caritativa con los más pobres y deseosa de compartir la fe, ayúdanos con tu intercesión a perseverar en el seguimiento de Cristo y a tener ese celo tuyo que te hizo peregrina a descubrir los santos lugares que hoy día tanta gente visita. Amén. Santa Elena, ruega por nosotros»

Leer más...

Una vez expuesto al resplandor de Dios, no dudes, permítete envolverte en su Amor / Por P. Carlos García Malo

 


miércoles, 17 de agosto de 2022

Papa Francisco en la Audiencia, 17-8-2022: «La vejez debe dar testimonio de la fe a los hijos de su bendición y hacerlo delante de un niño es germinar esta vida»

 


 «El Hijo de Dios, que nació de mujer, es el Primero y el Último de todos los tiempos. Significa que nadie queda fuera de su generación eterna, de su poder maravilloso, de su cercanía amorosa.  La alianza de ancianos y niños salvará a la familia humana. donde los niños y jóvenes hablan con los ancianos, hay futuro. Si no se da este diálogo entre los ancianos y jóvenes, el futuro no se ve claro. La alianza de ancianos y niños salvará a la familia humana. La muerte es, sin duda, un pasaje difícil en la vida, para todos nosotros, todos debemos pasar por allí, pero no es fácil. Pero también el pasaje que cierra el tiempo de la incertidumbre y desconecta el reloj. Porque la belleza de la vida, que ya no tiene fecha de caducidad, comienza precisamente entonces. Pero comienza de la sabiduría, de aquel hombre y mujer ancianos que son capaces de dar a los jóvenes el testigo»

Video completo de la transmisión en directo realizada por Vatican News de la catequesis traducida al español y de la síntesis que el Papa ha hecho en nuestro idioma

* «Mi pensamiento va a Ucrania, no olvidemos a ese pueblo atormentado. Muchos ucranianos han encontrado un hogar acogedor en Polonia y algunos de ellos se encuentran estos días entre los miles de peregrinos que caminan hacia el santuario de Jasna Góra, rezando por la paz y la reconciliación en el mundo. Confiemos el destino de Europa y del mundo a la Virgen Negra»

Leer más... 

Homilía del P. Jesús Luis Sacristán y lecturas de la Misa de hoy, miércoles de la 20ª semana de Tiempo Ordinario, 17-8-2022

 


17 de agosto de 2022.- (Camino Católico) Homilía del P. Jesús Luis Sacristán y lecturas de la Santa Misa de hoy, miércoles de la 20ª semana de Tiempo Ordinario, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.