Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida dejando a Jesucristo ser quien ocupe el lugar central.
Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida poniendo en el centro a Jesucristo.
Camino Católico.-Espacio «Palabra de Vida» de13 TVdel 23 de febrero del 2023, Jueves después de Ceniza, Tiempo de Cuaresma, presentado por el padre Jesús Higueras en el que se comenta el evangelio del día.
Evangelio: San Lucas 9, 22-25:
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, ser desechado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar al tercer día».
Entonces decía a todos:
«Si alguno quiere venir en pos de mí, que se niegue a sí mismo, tome su cruz cada día y me siga. Pues el que quiera salvar su vida la perderá; pero el que pierda su vida por mi causa la salvará. ¿De qué le sirve a uno ganar el mundo entero si se pierde o se arruina a sí mismo?».
* «Caminar es para mí la mejor manera de estar con Dios, de mirarme a mí mismo, de ver dónde está mi alma. Voy en calma y silencio, con una gran paz… Es bueno que la gente vea que se puede vivir sin tantas preocupaciones, y eso me da pie para hablarles de Dios. Ahora puedo agradecerle a Dios todo lo que me da, especialmente lo más sencillo: tener comida, un techo bajo el que dormir…, cosas que habitualmente pasamos por alto en nuestra vida diaria y que damos por descontado. En realidad, no es así, cada día es un milagro»
* «La Cuaresma ciertamente es el tiempo favorable para volver a lo esencial, para despojarnos de lo que nos pesa, para reconciliarnos con Dios, para reavivar el fuego del Espíritu Santo que habita escondido entre las cenizas de nuestra frágil humanidad. Volver a lo esencial. Es el tiempo de gracia para llevar a cabo lo que el Señor nos ha pedido en el primer versículo de la Palabra que hemos escuchado: ‘Vuelvan a mí de todo corazón’ (Jl 2,12). Volver a lo esencial que es el Señor»
Video completo de la transmisión en directo de Vatican Newscon la homilía del Papa traducida al español
* «La limosna, la caridad, manifestará nuestra compasión con quien está necesitado, nos ayudará a volver a los demás; la oración dará voz a nuestro íntimo deseo de encontrar al Padre, haciéndonos volver a Él; el ayuno será una gimnasia espiritual para renunciar con alegría a lo que es superfluo y nos sobrecarga, para ser interiormente más libres y volver a lo que realmente somos. Encuentro con el Padre libertad interior, compasión»
22 de febrero de 2023.- (Camino Católico) El Papa Francisco ha presidido en la Basílica de Basílica de Santa Sabina en Roma la Misa de este 22 de febrero, Miércoles de Ceniza, a la que ha precedido la procesión penitencial, el canto de las letanías de los Santos desde la iglesia de San Anselmo. La Eucaristía, en la que el Santo Padre presidió el rito de imposición de las cenizas, que él también recibió de manos del Cardenal Mauro Piacenza, estuvo precedida por una procesión penitencial. En el video deVatican Newsse visualiza y escucha toda la celebración eucarística.
“La Cuaresma es el tiempo favorable para reavivar nuestras relaciones con Dios y con los demás; para abrirnos en el silencio a la oración y a salir del baluarte de nuestro yo cerrado; para romper las cadenas del individualismo y redescubrir, a través del encuentro y la escucha, quién es el que camina a nuestro lado cada día, y volver a aprender a amarlo como hermano o hermana” ha dicho el Santo Padre en la homilía.
* «El Espíritu nos hace salir, nos empuja a anunciar la fe para confirmarnos en la fe, nos empuja a ir en misión para encontrar quién somos. Por eso el apóstol Pablo recomienda: «No extingáis el Espíritu» (1 Tes 5,19), no extingáis el Espíritu. Recemos a menudo al Espíritu, invoquémoslo, pidámosle cada día que encienda en nosotros su luz. Hagámoslo antes de cada encuentro, para convertirnos en apóstoles de Jesús con las personas que encontremos. No extingáis el Espíritu en las comunidades cristianas y tampoco dentro de cada uno de nosotros»
Video completo de la transmisión en directo realizada por Vatican Newsde la catequesis traducida al español y de la síntesis que el Papa ha hecho en nuestro idioma
* «Pasado mañana, 24 de febrero, se cumplirá un año de la invasión de Ucrania, del inicio de esta guerra absurda y cruel. ¡Un aniversario triste! El balance de muertos, heridos, refugiados y desplazados, destrucciones, daños económicos y sociales habla por sí solo. ¿Podrá el Señor perdonar tantos crímenes y tanta violencia? Él es el Dios de la paz. Permanezcamos cercanos al martirizado pueblo ucraniano, que sigue sufriendo. Y preguntémonos: ¿se ha hecho todo lo posible para detener la guerra?»
22 de febrero de 2022.- (Camino Católico) Homilía del P. Jesús Luis Sacristán y lecturas de la Santa Misa de hoy, Miércoles de Ceniza, Tiempo de Cuaresma, emitida por 13 TVdesde la Basílica de la Concepción de Madrid.
22 de febrero de 2023.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, Miércoles de Ceniza, Tiempo de Cuaresma, presidida por el P. Jesús Luis Sacristán, emitida por13 TVdesde la Basílica de la Concepción de Madrid.
Camino Católico.-Espacio «Palabra de Vida» de13 TVdel 22 de febrero del 2023, Miércoles de Ceniza, Tiempo de Cuaresma, presentado por el padre Jesús Higueras en el que se comenta el evangelio del día.
Evangelio: San Mateo 6, 1-6. 16-18:
En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos atravesaron Galilea; no quería que nadie se enterase, porque iba instruyendo a sus discípulos.
Les decía:
«El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres y lo matarán; y, después de muerto, a los tres días resucitará».
Pero no entendían lo que decía, y les daba miedo preguntarle.
Llegaron a Cafarnaún, y, una vez en casa, les preguntó:
«¿De qué discutíais por el camino?».
Ellos callaban, pues por el camino habían discutido quién era el más importante.
Jesús se sentó, llamó a los Doce y les dijo:
«Quien quiera ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos».
Y tomando un niño, lo puso en medio de ellos, lo abrazó y les dijo:
«El que acoge a un niño como este en mi nombre, me acoge a mí; y el que me acoge a mí, no me acoge a mí, sino al que me ha enviado».
21 de febrero de 2022.- (Camino Católico) Homilía del P. José Blanco y lecturas de la Santa Misa de hoy, martes de la 7ª semana de Tiempo Ordinario, emitida por13 TVdesde la Basílica de la Concepción de Madrid.
21 de febrero de 2023.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, martes de la 7ª semana de Tiempo Ordinario, presidida por el P. José Blanco, emitida por 13 TVdesde la Basílica de la Concepción de Madrid.
21 de febrero de 2023.- (Camino Católico)Adoración al Santísimo Sacramento con el P. José Aurelio Martín Jiménez, emitida por 13 TVdesde la Basílica de la Concepción de Madrid.
Camino Católico.-Espacio «Palabra de Vida» de13 TVdel 21 de febrero del 2023, martes de la 7ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras en el que se comenta el evangelio del día.
Evangelio: San Marcos 9, 30-37:
En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos atravesaron Galilea; no quería que nadie se enterase, porque iba instruyendo a sus discípulos.
Les decía:
«El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres y lo matarán; y, después de muerto, a los tres días resucitará».
Pero no entendían lo que decía, y les daba miedo preguntarle.
Llegaron a Cafarnaún, y, una vez en casa, les preguntó:
«¿De qué discutíais por el camino?».
Ellos callaban, pues por el camino habían discutido quién era el más importante.
Jesús se sentó, llamó a los Doce y les dijo:
«Quien quiera ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos».
Y tomando un niño, lo puso en medio de ellos, lo abrazó y les dijo:
«El que acoge a un niño como este en mi nombre, me acoge a mí; y el que me acoge a mí, no me acoge a mí, sino al que me ha enviado».
20 de febrero de 2022.- (Camino Católico) Homilía del P. Carlos Martínez Oliveras y lecturas de la Santa Misa de hoy, lunes de la 7ª semana de Tiempo Ordinario, emitida por13 TVdesde la Basílica de la Concepción de Madrid.
20 de febrero de 2023.- (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, lunes de la 7ª semana de Tiempo Ordinario, presidida por el P. Carlos Martínez Oliveras, emitida por13 TVdesde la Basílica de la Concepción de Madrid.
20 de febrero de 2023.- (Camino Católico)Adoración al Santísimo Sacramento con el P. José Aurelio Martín Jiménez, emitida por13 TVdesde la Basílica de la Concepción de Madrid.
Camino Católico.-Espacio «Palabra de Vida» de13 TVdel 20 de febrero del 2023, lunes de la 7ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras en el que se comenta el evangelio del día.
Evangelio: San Marcos 9, 14-29:
En aquel tiempo, Jesús y los tres discípulos bajaron del monte y volvieron adonde estaban los demás discípulos, vieron mucha gente alrededor, y a unos escribas discutiendo con ellos.
Al ver a Jesús, la gente se sorprendió, y corrió a saludarlo.
Él les preguntó:
«¿De qué discutís?».
Uno de la gente le contestó:
«Maestro, te he traído a mi hijo; tiene un espíritu que no le deja hablar y, cuando lo agarra, lo tira al suelo, echa espumarajos, rechina los dientes y se queda rígido. He pedido a tus discípulos que lo echen, no han sido capaces».
Él, tomando la palabra, les dice:
«¡Generación incrédula! ¿Hasta cuándo estaré con vosotros? ¿Hasta cuando os tendré que soportar? Traédmelo».
Se lo llevaron.
El espíritu, en cuanto vio a Jesús, retorció al niño; este cayó por tierra y se revolcaba echando espumarajos.
Jesús preguntó al padre:
«¿Cuánto tiempo hace que le pasa esto?».
Contestó él:
«Desde pequeño. Y muchas veces hasta lo ha echado al fuego y al agua, para acabar con él. Si algo puedes, ten compasión de nosotros y ayúdanos».
Jesús replicó:
«¿Si puedo? Todo es posible al que tiene fe».
Entonces el padre del muchacho gritó:
«Creo, pero ayuda a mi falta de fe».
Jesús, al ver que acudía gente, increpó al espíritu inmundo, diciendo:
«Espíritu mudo y sordo, yo te lo mando: sal de él y no vuelvas a entrar en él».
Gritando y sacudiéndolo violentamente, salió.
El niño se quedó como un cadáver, de modo que muchos decían que estaba muerto.
Pero Jesús lo levantó, cogiéndolo de la mano, y el niño se puso en pie.
Al entrar en casa, sus discípulos le preguntaron a solas:
* «No puedo ver con los ojos, pero gracias a Dios puedo ver con el alma y con el corazón, y Él me activó los otros sentidos no al 100, sino al 1000 por ciento… Siempre todo lo dejamos en las manos de Dios, y Él es el que nos va orientando, Él es el que nos va conduciendo en el camino para que no haya ningún obstáculo o ninguna barrera»