Elige tu idioma

Bienvenido a Escuchar y a Dar

Este blog, no pretende ser un diario de sus autores. Deseamos que sea algo vivo y comunitario. Queremos mostrar cómo Dios alimenta y hace crecer su Reino en todo el mundo.

Aquí encontrarás textos de todo tipo de sensibilidades y movimientos de la Iglesia Católica. Tampoco estamos cerrados a compartir la creencia en el Dios único Creador de forma ecuménica. Más que debatir y polemizar queremos Escuchar la voluntad de Dios y Dar a los demás, sabiendo que todos formamos un sólo cuerpo.

La evangelización debe estar centrada en impulsar a las personas a tener una experiencia real del Amor de Dios. Por eso pedimos a cualquiera que visite esta página haga propuestas de textos, testimonios, actos, webs, blogs... Mientras todo esté hecho en el respeto del Amor del Evangelio y la comunión que siempre suscita el Espíritu Santo, todo será públicado. Podéís usar los comentarios pero para aparecer como texto central enviad vuestras propuestas al correo electrónico:

escucharlavoz@yahoo.es

Oremos todos para que la sabiduría de Jesús Resucitado presida estas páginas y nos bendiga abundamente.

Página web de Escuchar la Voz del Señor

Página web de Escuchar la Voz del Señor
Haz clic sobre la imagen para verla

viernes, 14 de septiembre de 2018

Palabra de Vida 14/9/18: «Tiene que ser elevado el Hijo del hombre» / Por P. Jesús Higueras

(CaminoCatólico.com) Espacio “Palabra de Vida” de 13 TV  del 14 de septiembre de 2018, viernes de la 23ª semana de Tiempo Ordinario, la Exaltación de la Santa Cruz, presentado por el padre Jesús Higueras, en el cual se comenta el evangelio del día.
Evangelio: san Juan 3, 13-17:
En aquel tiempo, dijo Jesús a Nicodemo:
«Nadie ha subido al cielo sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre.
Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en él tenga vida eterna.
Porque tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Unigénito, para que todo el que cree en él no perezca, sino que tenga vida eterna.
Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él.
El que cree en él no será juzgado; el que no cree ya está juzgado, porque no ha creído en el nombre del Unigénito de Dios»

Giroud, el delantero campeón del mundo que proclama a Cristo Jesús y en los partidos reza a la Divina Misericordia: «Jesús, en ti confío»

*«Cristo Jesús. El me creó, me ha ayudado como hombre y como jugador profesional, dándome confianza, perseverancia y fe para no darme nunca por vencido…  Busco la ayuda de Jesús. Me centro en lo esencial y hablar con Él me permite coger fuerza. Sólo dura unos segundos, pero me ayuda a deshacerme de mi frustración»

Leer más...

Jean-Yves ya no sabía qué hacer con su crisis matrimonial y pidió ayuda a Dios: «Me sentí transformado, y comprendí que ¡Dios existe! ¡Realmente está ahí!»

* «Fue catastrófico, me sentí completamente perdido, no sabía qué hacer. No sé por qué entonces hice aquello, pero cerré los ojos e interiormente lancé un grito de desesperación: “¡Te lo suplico, Señor, ayúdame, no sé qué hacer!” Todas las palabras que salieron de mi boca al instante calmaron inmediatamente la situación. No pudiendo ignorar lo que acababa de pasar, a partir de ese día acudí todos los domingos a misa con una gran alegría interior. Escuchaba todo con mucha atención. Pese a todo, yo era solo un católico de una hora el domingo por la mañana, y el resto de la semana me dedicaba a mis cosas. Sin embargo, había comprendido aquella noche que Dios esperaba algo más de mí. Durante un fin de semana de retiro, aprendimos muchas cosas. Eso me condujo sobre todo a pasar un tiempo con Dios cada día. Y así fue como mi vida empezó a transformarse. Me abrí a Dios, me dispuse a escucharle y le dije: “Hágase tu voluntad, Dios mío”»

Leer más...

jueves, 13 de septiembre de 2018

El Papa en Santa Marta 13-9-18: «Sólo los misericordiosos se parecen a Dios Padre»

* «Éste es el estilo cristiano, ésta es la forma de vida cristiana. Pero si no hago estas cuatro cosas: Amar a los enemigos, hacer el bien a los que me odian, bendecir a los que me maldicen y rezar por los que me maltratan, ¿no soy cristiano? Sí, eres cristiano porque has recibido el bautismo, pero no vives como un cristiano. Vives como un pagano, con el espíritu de la mundanalidad. No puedes entrar en la lógica del acusador. “Pero padre, debo acusar”. Sí, acúsate a ti mismo. Te hará bien. La única acusación lícita que tenemos los cristianos es acusarnos a nosotros mismos. Para los otros sólo misericordia, porque somos hijos del Padre que es misericordioso»

13 de septiembre de 2018.- (Caminocatólico.com) Francisco celebra Misa en Casa Santa Marta y recuerda que “debemos ser misericordiosos” y no acusar, maldecir y tratar de hacer daño al otro, de lo contrario, entramos en la lógica destructiva “del gran acusador”.
“Ser cristiano no es fácil”, pero hace “feliz”: el camino que nos indica el Padre celestial es el de la “misericordia” y el de la “paz interior”. En la misa celebrada en Santa Marta, el Papa Francisco aclara una vez más las características distintivas del “estilo cristiano”, a partir del Evangelio de Lucas de hoy (Lc 6, 27-38). El Señor, especifica el Pontífice, siempre nos muestra cómo debería ser “la vida de un discípulo”, a través, por ejemplo, de las Bienaventuranzas o las Obras de Misericordia.

Santa Misa de hoy jueves 13 de septiembre de 2018, 23ª semana de Tiempo Ordinario


13 de septiembre de 2018.- (CaminoCatólico.com)   Celebración de la Santa Misa de hoy jueves de la 23ª semana de Tiempo Ordinario, presidida por el P. Heliodoro Mira, emitida por 13 TV  desde la Basílica de la Concepción de Madrid. 

Palabra de Vida 13/9/18: «Sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso» / Por P. Jesús Higueras


(CaminoCatólico.com) Espacio “Palabra de Vida” de 13 TV  del 13 de septiembre de 2018, jueves de la 23ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras, en el cual se comenta el evangelio del día.
Evangelio: san Lucas 6, 27-38:
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«A vosotros los que me escucháis os digo: amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian, bendecid a los que os maldicen, orad por los que os calumnian.
Al que te pegue en una mejilla, preséntale la otra; al que te quite la capa, no le impidas que tome también la túnica. A quien te pide, dale; al que se lleve lo tuyo, no se lo reclames.
Tratad a los demás como queréis que ellos os traten. Pues, si amáis a los que os aman, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores aman a los que los aman. Y si hacéis bien solo a los que os hacen bien, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores hacen lo mismo.
Y si prestáis a aquellos de los que esperáis cobrar, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores prestan a otros pecadores, con intención de cobrárselo.
Por el contrario, amad a vuestros enemigos, haced el bien y prestad sin esperar nada; será grande vuestra recompensa y seréis hijos del Altísimo, porque él es bueno con los malvados y desagradecidos.
Sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso; no juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados; dad, y se os dará: os verterán una medida generosa, colmada, remecida, rebosante, pues con la medida con que midiereis se os medirá a vosotros».

Otras técnicas de la Nueva Era, astrología, brujería, Cienciología… ¿Cómo y por qué se introducen en la sociedad? / Por Juan Sánchez Requena

Camino Católico.-  En este programa de «Entre profesionales» de Eukmamie, Juan Sánchez Requena nos explica cómo se introdujo en el mundo del reiki y cómo consiguió salir de él. También se pregunta: ¿Astrología? ¿Brujería? ¿Cienciología? ¿Qué otras técnicas y símbolos que usamos en nuestro día a día pertenecen a la Nueva Era? ¿Cómo y por qué se van introduciendo en la sociedad?


miércoles, 12 de septiembre de 2018

El Papa en la Audiencia 12-9-18: «La verdadera esclavitud es la de no saber amar. Jesús rompe la esclavitud interior del pecado para hacer que el hombre sea capaz de amar»

* «La misericordia de Dios nos libera. Y cuando te encuentras con la misericordia de Dios, tienes una gran libertad interior y también puedes transmitirla. Por eso es tan importante abrirnos a la misericordia de Dios para no ser esclavos de nosotros mismos… El amor verdadero es la verdadera libertad: aleja de la posesión, reconstruye las relaciones, sabe acoger y valorar al prójimo, transforma todo esfuerzo en don alegre, hace capaces de comunión. El amor te hace libre incluso en la cárcel, aunque seamos débiles y limitados»
Video completo de la transmisión en directo realizada por 13 TV de la catequesis traducida al español y de la síntesis que el Papa ha hecho en nuestro idioma
12 de septiembre de 2018.- (CaminoCatólico.com)  El Papa Francisco recordó, durante la Audiencia General de este miércoles 12 de septiembre, que la verdadera libertad no consiste sólo en la capacidad de elegir, sino que la capacidad de amar es esencial para poder ser libres. En su catequesis, el Papa se refirió a los diferentes tipos de esclavitud, ya sea exterior o interior, que existen en la actualidad. “Están las restricciones externas, como las opresiones, las vidas secuestradas por la violencia y otros tipos de injusticia”. Por otro lado, “existen las prisiones interiores como, por ejemplo, los bloques psicológicos, los complejos, los límites de carácter o de otro tipo”.

Santa Misa de hoy miércoles 12 de septiembre de 2018, 23ª semana de Tiempo Ordinario

12 de septiembre de 2018.- (CaminoCatólico.com)   Celebración de la Santa Misa de hoy miércoles de la 23ª semana de Tiempo Ordinario, emitida por 13 TV  desde la Basílica de la Concepción de Madrid. 

Palabra de Vida 12/9/18: «Bienaventurados los pobres. Ay de vosotros, los ricos» / Por P. Jesús Higueras


(CaminoCatólico.com) Espacio “Palabra de Vida” de 13 TV  del 12 de septiembre de 2018, miércoles de la 23ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras, en el cual se comenta el evangelio del día.
Evangelio: san Lucas 6, 20-26:
En aquel tiempo, Jesús, levantando los ojos hacia sus discípulos, les decía:
«Bienaventurados los pobres, porque vuestro es el reino de Dios.
Bienaventurados los que ahora tenéis hambre, porque quedaréis saciados.
Bienaventurados los que ahora lloráis, porque reiréis.
Bienaventurados vosotros cuando os odien los hombres, y os excluyan, y os insulten y proscriban vuestro nombre como infame, por causa del Hijo del hombre. Alegraos ese día y saltad de gozo, porque vuestra recompensa será grande en el cielo. Eso es lo que hacían vuestros padres con los profetas.
Pero, ¡ay de vosotros, los ricos, porque ya habéis recibido vuestro consuelo!
¡Ay de vosotros, los que estáis saciados, porque tendréis hambre!
¡Ay de los que ahora reís, porque haréis duelo y lloraréis!
¡Ay si todo el mundo habla bien de vosotros! Eso es lo que vuestros padres hacían con los falsos profetas».

Genny Beatriz Mantilla fue expulsada de los Testigos de Jehová, murió su suegra y vivió en infidelidad matrimonial, pero «Dios me sanó”

* «Me cuestioné en mi corazón: ¿no será que Dios si me quiere y quien se equivocó fui yo? Dios no ama el pecado, pero sí ama al pecador y esa palabra caló mi corazón… Yo no tuve la necesidad que a mi alguien me catequizara sobre qué era la confesión porque el Señor me lo hizo vivir en vivo y en directo (…) Fue algo extraordinario. Lo que Dios hace, lo hace perfecto… nosotros hoy vivimos en oración, el Señor nos enseñó a ser personas de Adoración al Santísimo, personas de rosario diario, de Eucaristía, de ayuno y así nos sostenemos»

Leer más...

martes, 11 de septiembre de 2018

El Papa en Santa Marta 11-9-18: «Parece que el Gran Acusador está enfadado con los obispos, que deben ser humildes y orar»

* «Es verdad, todos somos pecadores, nosotros los obispos. Pero intenta revelar los pecados, que se vean, para escandalizar a la gente. El Gran Acusador que, como él mismo le dice a Dios en el primer capítulo del Libro de Job, “viaja por el mundo buscando cómo acusar”. La fuerza del obispo contra el Gran Acusador es la oración, la de Jesús sobre él y la suya propia; y la humildad de sentirse elegido y permanecer cerca del pueblo de Dios, sin ir hacia una vida aristocrática que quita esta unción. Recemos hoy por nuestros obispos: por mí, por los que están aquí delante y por todos los obispos del mundo»

11 de septiembre de 2018.- (Caminocatólico.com) Que el obispo sea un hombre de oración, se sienta elegido y esté cerca de la gente. Son los tres aspectos de la figura del obispo en los que el Papa se ha enfocado en la homilía de la Misa en la Casa de Santa Marta de hoy. En estos tiempos, parece que el Gran Acusador esté enfadado con los obispos para crear escándalo. Los obispos deben, por lo tanto, recordar tres aspectos fundamentales: su fuerza es ser hombres de oración, tener la humildad de saber que han sido elegidos por Dios y permanecer cerca del pueblo. En la homilía de la Misa en Casa Santa Marta de esta mañana el Papa reflexiona sobre este ministerio inspirándose en el Evangelio de Lucas de hoy (Lc 6, 12-19). En el pasaje propuesto por la Liturgia, Jesús pasa la noche orando, luego es él quien elige a los Doce Apóstoles – es decir los “primeros obispos” – y luego desciende a las llanuras y se para en medio de la gente que viene a escucharlo y curarse de la enfermedad.

Maria Stella Barone iba a dar a luz a un bebé Down, pidió un milagro pero «Dios “se equivocó” y, en vez de a mi hijo, curó mi corazón herido»

*«Inicialmente se me cayó el mundo encima, la esperanza desapareció, pasé mi personalísimo pentecostés: 50 días de no vivir, de infierno, de muerte del alma… Después, en el quincuagésimo día, el Señor escuchó el grito de dolor de una madre que imploraba el milagro… Desde entonces todo ha sido un ‘reflorecer’, una vuelta a la vida, un renacimiento con una conciencia nueva: el Señor me había dado un don particular, Emanuele, y por medio de él me cogía de la mano haciéndome entender lo que verdaderamente cuenta en la vida, que es el amor gratuito y puro… Yo no me hice la amniocentesis por decisión propia, porque siempre he sido contraria al aborto, como lo es también mi marido, que es médico anestesista y objetor de conciencia. Juntos decidimos que aceptaríamos la criatura que el Señor quisiera darnos. La fe ha hecho que yo mirase con otros ojos el síndrome de mi hijo; no me ha quitado el dolor que a veces siento descender sobre mi corazón, condición normal para cada madre ‘especial’, pero me da cada día la fuerza para sonreír a la vida, a pesar de las dificultades que, inevitablemente, se encuentran»

Leer más...

Santa Misa de hoy martes 11 de septiembre de 2018, 23ª semana de Tiempo Ordinario


11 de septiembre de 2018.- (CaminoCatólico.com)   Celebración de la Santa Misa de hoy martes de la 23ª semana de Tiempo Ordinario, presidida por el P. José Blanco, emitida por 13 TV  desde la Basílica de la Concepción de Madrid. 

Palabra de Vida 11/9/18: «Pasó la noche orando» / Por P. Jesús Higueras

(13 TV  CaminoCatólico.com) Espacio “Palabra de Vida” de 13 TV  del 11 de septiembre de 2018, martes de la 23ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras, en el cual se comenta el evangelio del día.
Evangelio: san Lucas 6, 12-19:
En aquellos días, Jesús salió al monte a orar y pasó la noche orando a Dios.
Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, escogió de entre ellos a doce, a los que también nombró apóstoles: Simón, al que puso de nombre Pedro, y Andrés, su hermano, Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago el de Alfeo, Simón, llamado el Zelotes; Judas el de Santiago y Judas Iscariote, que fue el traidor.
Después de bajar con ellos, se paró en un llanura con un grupo grande de discípulos y una gran muchedumbre del pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón.
Venían a oírlo y a que los curara de sus enfermedades; los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y toda la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos.

lunes, 10 de septiembre de 2018

El Papa en Santa Marta 10-9-18: «Débil sí, pero no hipócrita. Un cristiano no puede llevar una doble vida»

* «Hay una confrontación entre ‘la novedad’ de Jesucristo y ‘las novedades’ que el mundo nos propone para vivir. El camino de los que toman la novedad de Jesucristo es el mismo que el de Jesús: el camino del martirio. Martirio no siempre cruento, sino el martirio cotidiano»
Video traducido y editado por Laudate Dominum
10 de septiembre de 2018.- (Caminocatólico.com) “Hermanos, por todas partes oímos hablar de la inmoralidad entre ustedes, y de una inmoralidad que ni siquiera se encuentra entre los paganos. ¿Pero ustedes son cristianos y viven así?”. Con esta pregunta y las duras palabras de reproche, tomadas de la Primera Carta de San Pablo Apóstol a los Corintios, el Papa Francisco exhortó en su homilía en la Misa matutina celebrada en la Capilla de la Casa Santa Marta.
El Pontífice señaló que, Pablo se dirige a los cristianos constatando que muchos de ellos llevan “una doble vida” y está muy enfadado con ellos, que se jactaban de ser “cristianos abiertos” y en la cual “la confesión de Jesucristo iba de la mano de una inmoralidad tolerada”. Pablo recuerda que la levadura fermenta toda la masa y que se necesita una nueva levadura para obtener una nueva masa.

Santa Misa de hoy lunes 10 de septiembre de 2018, 23ª semana de Tiempo Ordinario

10 de septiembre de 2018.- (CaminoCatólico.com)   Celebración de la Santa Misa de hoy lunes de la 23ª semana de Tiempo Ordinario, presidida por el P. Diego Figueroa, emitida por 13 TV  desde la Basílica de la Concepción de Madrid. 

Palabra de Vida 10/9/18: «Estaban al acecho para ver si curaba en sábado» / Por P. Jesús Higueras

(CaminoCatólico.com) Espacio “Palabra de Vida” de 13 TV  del 10 de septiembre de 2018, lunes de la 23ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras, en el cual se comenta el evangelio del día.
Evangelio: san Lucas 6, 6-11:
Un sábado, entró Jesús en la sinagoga y se puso a enseñar.
Había allí un hombre que tenía la mano derecha paralizada.
Los escribas y los fariseos estaban al acecho para ver si curaba en sábado, y encontrar de qué acusarlo.
Pero él conocía sus pensamientos y dijo al hombre de la mano atrofiada:
«Levántate y ponte ahí en medio».
Y, levantándose, se quedó en pie.
Jesús les dijo:
«Os voy a hacer una pregunta: ¿Qué está permitido en sábado?, ¿hacer el bien o el mal, salvar una vida o destruirla?».
Y, echando en torno una mirada a todos, le dijo:
«Extiende tu mano».
Él lo hizo y su mano quedó restablecida.
Pero ellos, ciegos por la cólera, discutían qué había que hacer con Jesús.

Juda Myers, cantante próvida, concebida en una violación consumada por 8 hombres: «Mi madre los perdonó y rechazó abortar»

* Después de escuchar todo lo que su madre había pasado, Juda lloró, pero su madre se mantuvo fuerte, diciendo: «Cariño, deja de llorar. He perdonado a esos hombres y mira lo que Dios ha hecho. Él te trajo de vuelta a mí. Dios es fiel»
* «El mal sucede, pero Dios es aún más grande. Para aquellos que tienen ojos para ver, que vean la gloria de Dios»

Los cuatro hermanos Trujillo Luna se hicieron sacerdotes por vocación: «Fue el Espíritu Santo, él llamó y nosotros respondimos»

* «Los compromisos de la misa, el acercamiento a la Iglesia, la vida parroquial, la pertenencia a grupos eclesiales, la educación familiar y la sólida formación espiritual de nuestro padre Lisandro con los padres claretianos, influyeron en nuestra opción»

Leer más...

Abandonar toda nuestra vida al Espíritu Santo, camino de santidad / Por Conchi Vaquero


Conchi Vaquero Callejas, laica casada y madre de dos hijos, miembro de la Comunidad Familia, Evangelio y Vida, nos habla con profundidad del camino ascendente de santidad por el que debemos transitar en nuestra vida cotidiana, abandonando todo cuanto pensamos, hacemos o decimos en manos del Espíritu Santo. Cada mañana debemos pedir al Espíritu Santo que posea todo nuestro ser y nos enseñe en la sabiduría del amor de Dios Padre capacitándonos para entregarle todo nuestro corazón. El abandono como forma de oración y de vida nos hará crecer espiritualmente y como personas. En esta meditación se nos invita a mirar dentro de nosotros mismos para que interioricemos sobre todo cuanto nos impide entregarnos totalmente al infinito amor de Dios. Conchi Vaquero pertenece también al grupo de oración Familia, Evangelio y Vida de la Parroquia de la Inmaculada Concepción de Vilanova i la Geltrú, Barcelona, España, donde ha sido grabada en directo esta meditación.