
viernes, 16 de abril de 2010
Oración por los hogares y familias para que Dios los libre de los malos espíritus./ P. J. A. Fortea

Orar con los Salmos en vídeo

16 de abril de 2010.- Ofrecemos una lista de reproducción en vídeo de 200 fragmentos de los salmos Vídeos de la Biblia para dejarse penetrar por la Palabra de Dios y orar en Espíritu y en verdad. Ver vídeos y orar....
jueves, 15 de abril de 2010
Pediatras de EEUU: Dañino reforzar inseguridad sexual en jóvenes

15 de abril de 2010.- El American College of Pediatricians (ACP-Colegio de Pediatras de Estados Unidos), presidido por el Dr. Thomas Benton, envió una carta y una hoja de datos a las 14 800 escuelas de todo el país en la que explica que es dañino reforzar la inseguridad sexual en los jóvenes, especialmente cuando esta experiencia no es poco común en esta etapa de la vida. Esta importante información precisa además que la homosexualidad no tiene un origen genético. Leer más y ver vídeo...
sábado, 10 de abril de 2010
Trece personalidades testimonian: «La Resurrección de Cristo es lo que da sentido a mi vida»
Hablan Jaime Mayor Oreja, eurodiputado, Jaime Urcelay, Presidente de Profesionales por la Ética, María Vallejo-Nágera, escritora, Daniel Sada, Rector de la Universidad Francisco de Vitoria, Regina Otaola, Alcaldesa de Lizarza, Benigno Blanco, Presidente del Foro Español de la Familia, Arancha Quiroga, Presidenta del Parlamento
Vasco, José Luis Requero, Magistrado de la Audiencia Nacional, Isabel Molina, Directora de Misión www.revistamision.com, César Nombela, Ex Presidente del CSIC, Luis Carbonel, Presidente de Concapa, Gabriel Albiac, filósofo y articulista y Gustavo Bueno, filósofo
10 de abril de 2010.- ¡Cristo ha resucitado! Con este canto, que recorre el mundo de punta a punta, la Iglesia corona el Triduo Pascual. Los padecimientos de Jesús, su suplicio y su muerte han dado paso a la Noche Santa de la Victoria que reconcilia al hombre con su Dios. Sin embargo, la Resurrección no es algo abstracto ni algo del pasado: afecta de modo real a la vida ordinaria de cada cristiano. Diferentes personalidades de nuestro país responden a una misma cuestión: ¿Qué significa para usted que Cristo ha resucitado? Todas las respuestas testimoniales hablan de la centralidad de Jesús en la vida de cada persona que contesta a la pregunta. Leer más...

10 de abril de 2010.- ¡Cristo ha resucitado! Con este canto, que recorre el mundo de punta a punta, la Iglesia corona el Triduo Pascual. Los padecimientos de Jesús, su suplicio y su muerte han dado paso a la Noche Santa de la Victoria que reconcilia al hombre con su Dios. Sin embargo, la Resurrección no es algo abstracto ni algo del pasado: afecta de modo real a la vida ordinaria de cada cristiano. Diferentes personalidades de nuestro país responden a una misma cuestión: ¿Qué significa para usted que Cristo ha resucitado? Todas las respuestas testimoniales hablan de la centralidad de Jesús en la vida de cada persona que contesta a la pregunta. Leer más...
Joe Amaral, paralítico durante 30 años, curado milagrosamente al mirar la imagen de Juan Pablo II
Esta sanación es la segunda conocida en las últimas semanas, atribuida a Juan Pablo II, después de la del peluquero comunista que atendía al Papa polaco y a quien desapareció una hernia 
10 de abril de 2010.- «Miré la imagen de Juan Pablo II y, simplemente, me puse de pie». La frase no tendría mayor misterio si no fuera porque el que la pronunció, Joe Amaral, era paralítico desde hacía 30 años y a quien vemos en la fotografía de la derecha. Su historia la recogía el pasado miércoles la cadena norteamericana ABC News y se trata de uno de los dos posibles milagros atribuidos al anterior pontífice que han aparecido en las últimas semanas. El otro es el del antiguo peluquero de Juan Pablo II cuando éste era aún cardenal. Gianni Vecchio se declaraba comunista confeso, algo que no impresionaba al Papa polaco. «No pasa nada, no te preocupes. Se ve que eres una persona buena», le contestaba. «Cuando entraba en la peluquería, siempre decía: “¿Cómo está mi comunista?”. En otras ocasiones hablábamos de mi familia, de mis hijas», rememora Vecchio. Gianni Vecchio se ha curado sin explicación médica de una hernia, tal como ya publicamos en Escuchar la Voz del Señor ofreciendo un vídeo del testimonio del milagro del peluquero que puede verse pinchando A Q U Í. / Leer más...

10 de abril de 2010.- «Miré la imagen de Juan Pablo II y, simplemente, me puse de pie». La frase no tendría mayor misterio si no fuera porque el que la pronunció, Joe Amaral, era paralítico desde hacía 30 años y a quien vemos en la fotografía de la derecha. Su historia la recogía el pasado miércoles la cadena norteamericana ABC News y se trata de uno de los dos posibles milagros atribuidos al anterior pontífice que han aparecido en las últimas semanas. El otro es el del antiguo peluquero de Juan Pablo II cuando éste era aún cardenal. Gianni Vecchio se declaraba comunista confeso, algo que no impresionaba al Papa polaco. «No pasa nada, no te preocupes. Se ve que eres una persona buena», le contestaba. «Cuando entraba en la peluquería, siempre decía: “¿Cómo está mi comunista?”. En otras ocasiones hablábamos de mi familia, de mis hijas», rememora Vecchio. Gianni Vecchio se ha curado sin explicación médica de una hernia, tal como ya publicamos en Escuchar la Voz del Señor ofreciendo un vídeo del testimonio del milagro del peluquero que puede verse pinchando A Q U Í. / Leer más...
Japón: Esposa e hija de un sacerdote sintoísta se han bautizado durante la Vigilia Pascual
* La conversión de Ito Miyuki, de 38 años, la madre de la familia, sobrevino en 2008, durante una comida, cuando la joven empezó a escupir sangre. Los médicos le diagnosticaron un cáncer de faringe, seguramente mortal. Sin que pudiera explicárselo, le vino a la mente la imagen de Madre Teresa y se dijo a sí misma: “¡Quiero ser bautizada antes de morir!”
* Dos meses más tarde, cuando se empezaba a hacer a la idea de su e
nfermedad, su cáncer desapareció. “Mi vida ha sido salvada por Jesucristo; quiero pasar el resto de mi vida en la Iglesia”, pensó entonces, dándose cuenta que ella se había convertido en una persona “espiritualmente sedienta”
10 de abril de 2010.- En Japón, durante la vigilia pascual, la esposa y la hija de un sacerdote sintoísta -los 3 en la fotografía de la izquierda- han recibido el bautismo, informó Eglises d'Asie, la agencia de las Misiones extranjeras de París. El pasado 3 de abril, Ito Miyuki, de 38 años, y su hija, Kotone, de 5 años, han sido bautizadas en la fe católica. La celebración ha tenido lugar en la iglesia de la parroquia de Yonezawa, localidad de la prefectura de Yamagata, a poco menos de 300 kilómetros al norte de Tokyo. Miyuki y su hija se han unido así a los miles de catecúmenos que han sido bautizados en todo el mundo durante la vigilia pascual. Pero su situación tiene de particular que Miyuki es la esposa de un sacerdote sintoísta en un país donde los católicos representan apenas el 1% de la población. “Mi casa es un templo sintoísta; mi trabajo es el de una miko”, declaró a la agencia Ucanews, explicando que ese término se refiere a la asistenta femenina del servidor principal de un templo sintoísta. Leer más....
* Dos meses más tarde, cuando se empezaba a hacer a la idea de su e

10 de abril de 2010.- En Japón, durante la vigilia pascual, la esposa y la hija de un sacerdote sintoísta -los 3 en la fotografía de la izquierda- han recibido el bautismo, informó Eglises d'Asie, la agencia de las Misiones extranjeras de París. El pasado 3 de abril, Ito Miyuki, de 38 años, y su hija, Kotone, de 5 años, han sido bautizadas en la fe católica. La celebración ha tenido lugar en la iglesia de la parroquia de Yonezawa, localidad de la prefectura de Yamagata, a poco menos de 300 kilómetros al norte de Tokyo. Miyuki y su hija se han unido así a los miles de catecúmenos que han sido bautizados en todo el mundo durante la vigilia pascual. Pero su situación tiene de particular que Miyuki es la esposa de un sacerdote sintoísta en un país donde los católicos representan apenas el 1% de la población. “Mi casa es un templo sintoísta; mi trabajo es el de una miko”, declaró a la agencia Ucanews, explicando que ese término se refiere a la asistenta femenina del servidor principal de un templo sintoísta. Leer más....
jueves, 8 de abril de 2010
Jeremy Feldbusch, de 30 años, que «murió» cinco veces recibió el bautismo la noche de Pascua

8 de abril de 2010.- Esta Pascua, miles de personas se disponen a convertirse en católicos, incluyendo a un hombre que casi pierde su vida en cinco ocasiones. La Conferencia Episcopal de Estados Unidos dió a conocer la historia de Jeremy Feldbusch, de 30 años, de Blairsville, Pensilvania, que está entre los miles de personas que han entrado esta noche en la Iglesia durante la Vigilia Pascual. Feldbusch estaba en las fuerzas armadas en Irak, y el 3 de abril de 2003 fue herido a causa de la metralla del conflicto, lo que le produjo ceguera en ambos ojos y traumatismos cerebrales.Se esperaba que muriera poco después o que, si vivía, tendría un gran daño cerebral. Los doctores le provocaron un coma y le aplicaron un respirador durante seis semanas para reducir la inflamación del cerebro. Leer más....
domingo, 4 de abril de 2010
¡Cristo ha resucitado! / Por Raniero Cantalamessa Ofmcap
La historicidad y la fe en la resurrección de Jesús 
Interioriza el Evangelio del domingo en vídeo
Leer más....

Domingo de Pascua
Hechos 10, 34a. 37-43; Colosenses 3, 1-4; Juan 20, 1-9
4 de abril de 2010.- Hay hombres --lo vemos en el fenómeno de los terroristas suicidas-- que mueren por una causa equivocada o incluso inicua, considerando sin razón que es buena. Por sí misma, la muerte de Cristo no testimonia la verdad de su causa, sino sólo el hecho de que Él creía en la verdad de ella. La muerte de Cristo es testimonio supremo de su caridad , pero no de su verdad. Ésta es testimoniada adecuadamente sólo por la resurrección. «La fe de los cristianos -dice San Agustín- es la resurrección de Cristo. No es gran cosa creer que Jesús ha muerto; esto lo creen también los paganos; todos lo creen. Lo verdaderamente grande es creer que ha resucitado».
Ateniéndonos al objetivo que nos ha guiado hasta aquí, estamos obligados a dejar de lado, de momento, la fe, para atenernos a la historia. Desearíamos buscar respuesta al interrogante: ¿podemos o no definir la resurrección de Cristo como un evento histórico, en el sentido común del término, esto es, «realmente ocurrido»? Leer más...
Hechos 10, 34a. 37-43; Colosenses 3, 1-4; Juan 20, 1-9
4 de abril de 2010.- Hay hombres --lo vemos en el fenómeno de los terroristas suicidas-- que mueren por una causa equivocada o incluso inicua, considerando sin razón que es buena. Por sí misma, la muerte de Cristo no testimonia la verdad de su causa, sino sólo el hecho de que Él creía en la verdad de ella. La muerte de Cristo es testimonio supremo de su caridad , pero no de su verdad. Ésta es testimoniada adecuadamente sólo por la resurrección. «La fe de los cristianos -dice San Agustín- es la resurrección de Cristo. No es gran cosa creer que Jesús ha muerto; esto lo creen también los paganos; todos lo creen. Lo verdaderamente grande es creer que ha resucitado».
Ateniéndonos al objetivo que nos ha guiado hasta aquí, estamos obligados a dejar de lado, de momento, la fe, para atenernos a la historia. Desearíamos buscar respuesta al interrogante: ¿podemos o no definir la resurrección de Cristo como un evento histórico, en el sentido común del término, esto es, «realmente ocurrido»? Leer más...
Interioriza el Evangelio del domingo en vídeo
Leer más....
La conversion del rey del aborto, el doctor Bernard Nathanson, que ha interrumpido 75.000 embarazos
4 de abril de 2010.-Participó en 75.000 abortos y ahora es uno de los más incansables defensores de la vida. El doctor Bernard Nathanson ha escrito el libro 'The Hand of God. A Journey fr
om Death to Life by the Abortion Doctor Who Changed His Mind'. Se trata de la autobiografía de quien fue conocido en Nueva York como 'el rey del aborto', se convirtió luego en destacado defensor de la vida y ha acabado ingresando en la Iglesia católica. La categoría intelectual y moral del doctor Nathanson ha hecho que otros muchos que practicaban o fomentaban el aborto, incluidos algunos parlamentarios, reconozcan su error y se unan a la lucha en favor de la vida humana más indefensa. Sencillamente, el aborto y su cortejo —desde la grotesca eutanasia del doctor Kevorkian hasta los embriones congelados de Gran Bretaña— son asuntos que nunca quedarán zanjados, pues afectan al sentido mismo de la vida humana. En ningún lugar se puede ver más clara que en Estados Unidos en este momento de la historia la división entre las fuerzas de la «cultura de la muerte» y «la civilización del amor». Las conversiones de Nathanson, primero a la causa pro-vida y luego al cristianismo, son altamente significativas, en cuanto muestras del poder de la evidencia científica y de la oración. Y manifiestan, además, la estrecha conexión que existe entre Dios y la ley natural inscrita por él en la naturaleza humana. Quien reconoce y sigue la ley natural, es muy posible que acabe encontrando a Dios y a la Iglesia. Ver vídeo...

Predicador del Papa: “Debería haber una petición de perdón colectiva, del hombre a la mujer” / Autor: Raniero Cantalamessa Ofmcap.
4
de abril de 2010.- Con la cruz, Cristo ha invertido la lógica de la violencia, derrotándola. Sin embargo, ésta sigue dominando en las relaciones humanas, de los poderosos contra los débiles y, por desgracia, entre el hombre y la mujer. Así lo afirmó el predicador de la Casa Pontificia, el padre Raniero Cantalamessa, O.F.M. Cap., durante la predicación con motivo del Viernes Santo dirigida en la Celebración de la Pasión del Señor, presidida por Benedicto XVI en la Basílica Vaticana. Cantalamessa insistió en la gravedad de la violencia contra la mujer, y afirmó en que “esta es una ocasión para hacer comprender a las personas y a las instituciones que luchan contra ella que Cristo es su mejor aliado”. En Cristo, “ya no es el hombre el que ofrece sacrificios a Dios, sino Dios quien se sacrifica por el hombre”, explicó. El sacrificio “ya no sirve para aplacar a la divinidad, sino más bien para aplacar al hombre y hacerle desistir de su hostilidad hacia Dios y el prójimo”. Ofrecemos el texto integro de la meditación y un vídeo-síntesis de la predicación. Leer más y ver vídeo....

Un millonario dona la mayoría de su fortuna por una promesa al Niño Jesús cuando era pobre

4 de abril de 2010.- El millonario inglés Albert Gubay, de 82 años, donó la mayoría de su fortuna –mil cien millones de dólares–, a una beneficencia, en cumplimiento a una promesa que le hizo al Divino Niño cuando todavía era pobre. Gubay, católico y practicante, vive en la Isla de Man y logró alzar su fortuna con tiendas minoristas de productos de bajo coste. Leer más...
jueves, 1 de abril de 2010
Enrique Ferrara, enfermero: “Cuando participaba en abortos no podía dormir”

* Esther Fonseca, farmacéutica: “Algunos clientes se enfadan porque no vendo la PDD”
* Javier Fernández, farmacéutico: "La Plataforma Profesional Farmacéutica va a solicitar a la Administración, entre otras cosas, la protección jurídica de los farmacéuticos que, por motivos de conciencia, no estén dispuestos a dispensar la PDD”
1 de abril de 2010.- Enrique Ferrara, enfermero; Sonsoles Alonso, ginecóloga; Esther Fonseca y Javier Fernández, farmacéuticos, son cuatro profesionales de la salud que se niegan «a plegarse ante unas medidas creadas para eliminar vidas humanas en el seno materno». Leer más...
P. John Corapi, ex drogadicto: "Solo Dios puede ayudarte a salir del vicio y la adicción"

John Corapi explica en sus testimonios que "la conversión inicial por la que regrese a la práctica de la fe católica en la que nací ocurrió de forma clásica. La progresión fue de éxito mundano y de la pérdida del bienestar, al rechazo y la miseria absoluta. De millonario a un miserable. Pasaron como cinco años para que llegara al fondo. Existe una dimensión pedagógica para el sufrimiento, como el hijo pródigo del Evangelio lo demuestra. Luego, comencé a rezar un Ave María cada día, a diario el rosario. Esto me llevó al sacramento de la confesión, y así llegue a la Eucaristía y al sacerdocio." Después de estudiar en los Estados Unidos y en la Universidad de Navarra en España, se ordenó a los 44 años en 1991. Es miembro de la Sociedad de Nuestra Señora de la Santísima Trinidad. Ahora predica en misiones, etiros y conferencias. Ver vídeo...
La conversión de Pablo, ex gay: «La primera vez que sentí a Dios como Padre me sobrecogió»

Educar a los niños en Semana Santa y hablarles de Jesús
Por Maite Mijancos, Directora del Instituto Europeo de Estudios de la Educación

Definición
1 de abril de 2010.- La Semana Santa es la más importante para los cristianos. No es lo mismo que la ‘semana blanca’, la semana del libro o el puente más largo de mi comunidad. Por tanto, debe notarse que a la hora de programar tanto tiempo libre, tengamos en cuenta cómo lo vamos a distribuir si de verdad estamos educando en católico.
Un niño, a los 6 o 7, años debe saber de dónde viene y adónde va. Está excepcionalmente preparado para comprenderlo, como lo hicieron los niños de Fátima. Es el momento adecuado para explicar y vivir los misterios centrales de nuestra fe: Pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. Leer más....
Definición
1 de abril de 2010.- La Semana Santa es la más importante para los cristianos. No es lo mismo que la ‘semana blanca’, la semana del libro o el puente más largo de mi comunidad. Por tanto, debe notarse que a la hora de programar tanto tiempo libre, tengamos en cuenta cómo lo vamos a distribuir si de verdad estamos educando en católico.
Un niño, a los 6 o 7, años debe saber de dónde viene y adónde va. Está excepcionalmente preparado para comprenderlo, como lo hicieron los niños de Fátima. Es el momento adecuado para explicar y vivir los misterios centrales de nuestra fe: Pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. Leer más....
La Pasión, según la beata Ana Catalina Emmerick, testigo del via crucis

La Virgen María llama en las apariciones de Kibeho al arrepentimiento y a la conversión del corazón

Las apariciones de Kibeho comenzaron el 28 de Noviembre de 1981 y concluyeron el 28 de noviembre de 1989. La primera vidente fue una joven de 16 años, Alphonsine Mumureke, que tuvo visiones mientras estaba en la escuela. Los maestros y estudiantes no la creían y muchos se burlaban de ella. Pero tiempo después, otras muchachas de la escuela afirmaron que también tenían visiones: Natalie Mukamazimpaka, de 17 años, que verá a la Virgen durante casi dos años, desde el mes de enero en 1982, y Marie Claire Mukamgango, de 21 años. Las apariciones de la Virgen durarán desde el mes de marzo hasta el mes de septiembre de 1982. A Marie-Claire, María confiará la misión de difundir en la Iglesia el Rosario de los Siete Dolores de la Virgen. Leer más y ver vídeo...
lunes, 29 de marzo de 2010
Nicholas Azar dimitió de gerente de finanzas de una compañía aérea para convertirse en sacerdote

Se cura milagrosamente Gianni, el peluquero comunista de Juan Pablo II

domingo, 28 de marzo de 2010
El Dr. Rafael Botín muestra en su consulta la pelicula de un aborto a una joven madre

El Dr. Rafael Botín intenta disuadir a una madre joven, con intención de abortar, mediante sus explicaciones e imágenes de un aborto. Ver vídeo....
El P. Juan Carlos Chávez de Human Life International explica el sindrome post aborto

Conversa con Pepe Alonso en Nuestra Fe en Vivo sobre la cultura de la muerte y explica como una joven le compartió que ."mis papas me hicieron abortar en mi cumpleaños". Ver Vídeo....
viernes, 26 de marzo de 2010
22 ex drogadictos recuperados por el Señor explican su conversión en la Comunidad Cenáculo
* Su cambio ha sido posible con oración, trabajo y convivencia fraternal durante algunos años

* El padre Carlos García Malo narra su testimonio de como ha vivido, colaborando con la comunidad, la recuperación de los jóvenes: "conocí un ex drogadicto italiano, de Turín, llamado David. Me contó su testimonio, cómo en el Cenáculo dejó la droga. Hoy está felizmente casado, tiene dos niños. Pinta iconos, los vende, le encargan vía crucis, rosarios... aprendió a pintar iconos en el Cenáculo”
26 de marzo de 2010.- Carlos García Malo, sacerdote de la diócesis de Madrid y asesor espiritual de la Comunidad Familia, Evangelio y Vida, de 41 años, nunca pensó que dedicaría buena parte de su ministerio a combatir la droga y ayudar drogadictos. “Me parecía que no era para mí, muy difícil... hasta que conocí la Comunidad del Cenáculo”, nos explica. El padre Carlos es quien ha ayudado conjuntamente con los amigos del Cenáculo a propiciar que la Comunidad tenga previsto abrir una casa en la Diócesis de Terrassa, España, después de años de colaborar con ella en tareas de atención espiritual y sacramental. El padre Carlos García Malo explica para Escuchar la Voz del Señor su testimonio de como viven los jóvenes en la comunidad su camino de recuperación y sirve de pórtico para poder entender a los 22 jóvenes que han visto como su vida cambiaba radicalmente y lo cuentan para la gloria de Dios.Leer más....

* El padre Carlos García Malo narra su testimonio de como ha vivido, colaborando con la comunidad, la recuperación de los jóvenes: "conocí un ex drogadicto italiano, de Turín, llamado David. Me contó su testimonio, cómo en el Cenáculo dejó la droga. Hoy está felizmente casado, tiene dos niños. Pinta iconos, los vende, le encargan vía crucis, rosarios... aprendió a pintar iconos en el Cenáculo”
26 de marzo de 2010.- Carlos García Malo, sacerdote de la diócesis de Madrid y asesor espiritual de la Comunidad Familia, Evangelio y Vida, de 41 años, nunca pensó que dedicaría buena parte de su ministerio a combatir la droga y ayudar drogadictos. “Me parecía que no era para mí, muy difícil... hasta que conocí la Comunidad del Cenáculo”, nos explica. El padre Carlos es quien ha ayudado conjuntamente con los amigos del Cenáculo a propiciar que la Comunidad tenga previsto abrir una casa en la Diócesis de Terrassa, España, después de años de colaborar con ella en tareas de atención espiritual y sacramental. El padre Carlos García Malo explica para Escuchar la Voz del Señor su testimonio de como viven los jóvenes en la comunidad su camino de recuperación y sirve de pórtico para poder entender a los 22 jóvenes que han visto como su vida cambiaba radicalmente y lo cuentan para la gloria de Dios.Leer más....
Brutal ataque a matrimonio católico por no convertirse al Islam en Pakistán

* Arshed fue quemado vivo hasta morir y Martha fue violada
26 de marzo de 2010.- Un matrimonio católico en Pakistán sufrió la furia de su patrón musulmán, quien ante la negativa de la pareja de no convertirse al Islam quemó vivo al esposo mientras que la esposa fue violada . Esta brutal agresión se realizó delante de los hijos de la pareja. Hasta el momento ella sigue internada en el Holy Family Hospital de Rawalpindi. Según informa la cadena española COPE, el matrimonio formado por Arshed y Martha Masih trabajaba desde hace algún tiempo para Sheikh Mohammad Sultan, un poderoso hombre de negocios musulmán. "En enero los líderes religiosos impusieron a la familia la conversión al Islam. Ambos rechazaron la propuesta recibiendo a cambio una seria amenaza: las consecuencias serían terribles", explica la nota. Leer más...
La Crucifixión meditada con las imagenes de la Semana Santa de Murcia

el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.
Tú me mueves, Señor, muéveme el verte
clavado en una cruz y escarnecido,
muéveme ver tu cuerpo tan herido,
muévenme tus afrentas y tu muerte.
Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera,
que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y aunque no hubiera infierno, te temiera.
No me tienes que dar porque te quiera,
pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.
Este soneto anónimo nos sitúa perfectamente en el tema que vamos a tratar, el de la crucifixión de Cristo y su representación en la Semana Santa murciana. Leer más y ver vídeo...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)