Camino Católico

Mi foto
Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida poniendo en el centro a Jesucristo.

Elige tu idioma

Síguenos en el canal de Camino Católico en WhatsApp para no perderte nada pinchando en la imagen:

Mostrando entradas con la etiqueta accidente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta accidente. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de febrero de 2025

Antonio Sena se estrelló en el Amazonas, sobrevivió 36 días solo entre los depredadores y clamó al Señor: «’¡Dios, no puedo hacerlo!’. Entonces le escuché decirme: ‘si quieres volver a ver a tu familia sigue el camino’»


Antonio Sena dando gracias a Dios que lo convirtió y lo rescató

* «Volví para mi carpa y cuando llegué ese fue el momento de mayor flaqueza, fue un momento donde pensé que iba a morir en ese lugar y ese día yo grabé un video de despedida para mi familia y muchas cosas pasaron por mi cabeza hasta que resolví tener una conversación franca con Dios, y le dije: ‘Dios, si es tu voluntad que yo encuentre a mi familia, mi madre, mis hermanos, dame fuerzas, dame fe para salir de aquí, porque por mis fuerzas solo no voy a salir de aquí. Dios me hablaba todo el tiempo, me decía 'aquí estoy. No tengas miedo. Vete en paz'. Vi el Sagrado Corazón a mis espaldas, era una señal de su presencia. Dios no es el que hace sufrir al hombre, sino el que ayuda al que sufre»

 Camino Católico.- Su historia dio la vuelta al mundo. Antonio Sena, piloto brasileño de 36 años, cruzaba con su avioneta una zona recóndita del Amazonas tras llevar suministros a una mina cuando su aparato empezó a dar problemas. El motor se paró y se acabó estrellando.

Apenas se hizo unos rasguños, pero así empezó para Antonio un periplo de 36 largos días de supervivencia extrema en una zona aislada del Amazonas. Antes de que la avioneta se incendiara logró sacar algunos víveres. En este tiempo hasta que encontró a unos recolectores de castañas tuvo que evitar los ataques de cocodrilos, anacondas o los jaguares, entre otros muchos depredadores.

Un inesperado encuentro con Dios

Dios desempeñó un papel fundamental en estos días de soledad. Lejos de exigir explicaciones a lo Alto, pues estaba enfadado con Él tras la muerte de su padre, experimentó una fuerte conversión hasta el punto de que Dios fue su sustento durante esas semanas. De hecho, como dato curioso, Antonio portaba una camiseta con una imagen del Sagrado Corazón cuando fue rescatado.

“Imaginaba que tendría que estar allí entre cinco a ocho días, el tiempo habitual para una operación de búsqueda y rescate”, contaba tras ser puesto a salvo. Sin embargo, la ayuda no llegaba. Entonces se dio cuenta de que “tendría que encontrar la manera de salir de ese lugar. Para ello, decidí caminar hacia el este, rumbo al sol, y caminaba todas las mañanas alrededor de dos y cuatro horas. Después de eso tenía que planificar la noche: construir mi refugio y encender una fogata”.

Antonio Sena cuando fue atendido por los equipos de emergencia

Dos eran sus grandes preocupaciones: la necesidad de conseguir alimentos con el desgaste que ello conllevaba junto a las marchas diarias, y los peligros del Amazonas. “Cada vez que construía mi refugio lo hacía en la cima de las colinas. Y la razón es que los jaguares, cocodrilos y anacondas tienen una gran relación con el agua, así que nunca acampé al lado de una fuente de agua”, señala.

Pese a su gran capacidad de supervivencia perdió peso rápidamente y a este problema se sumaba la incertidumbre sobre si alguna vez le rescatarían. Y en ese momento de crisis entró Dios en escena.

“Volví para mi carpa y cuando llegué ese fue el momento de mayor flaqueza, fue un momento donde pensé que iba a morir en ese lugar y ese día yo grabé un video de despedida para mi familia y muchas cosas pasaron por mi cabeza hasta que resolví tener una conversación franca con Dios, y le dije: ‘Dios, si es tu voluntad que yo encuentre a mi familia, mi madre, mis hermanos, dame fuerzas, dame fe para salir de aquí, porque por mis fuerzas solo no voy a salir de aquí’. Después de esa conversación todo cambió. Antes había intentado entrar en el bosque y no pude, pero después de ese día que hablé a Dios fueron 30 días caminando por el bosque, pude hacerlo porque finalmente tenía la ayuda de Dios”

Toda su historia la ha relatado en un libro titulado Stay Alive until the End, que sin duda da para realizar una película. En declaraciones a Famille Chretienne durante su reciente visita a Francia, Antonio Sena cuenta que “el hombre se compone de tres dimensiones, el cuerpo, la inteligencia y el espíritu. Y el quinto día, en el bosque, mi cuerpo y mi mente se vinieron abajo y grité: ‘¡Dios, no puedo hacerlo!’. Entonces le escuché decirme: ‘si quieres volver a ver a tu familia sigue el camino’. Le pedí fuerzas e inmediatamente recibí una gran paz. Mi cuerpo e inteligencia aún no podían soportar la situación, pero mi mente se hizo cargo”.


A partir de ese encuentro con Dios que le devolvió la fe que había perdido tras la muerte de su padre todo era diferente para Antonio. “Era el mismo bosque, los mismos problemas, pero todo cambió”, relata.



Antonio Sena cuando se encontró con familiares y amigos


La certeza de que sobreviviría

En una entrevista pasada con El Deber explica aquel instante: “después de ese momento yo tenía fe absoluta de que iba a salir de ahí, no sé cuándo o a qué hora porque ese tiempo pertenecía a Dios, pero yo sabía en mi corazón que iba a salir de ahí y la única cosa que debía hacer era caminar, caminar y no desistir. No desistí en ningún momento, aún cuando las cosas estaban más difíciles, aún cuando tenía mucho dolor, aún cuando estaba con frío bajo la lluvia, cuando parecía que no podía seguir más”.

“Dios, dame tu fuerza porque yo no puedo más”, era la frase que pronunciaba en los momentos de flaqueza.

Durante aquellos días de soledad, Dios se convirtió en su único compañero de viaje: “Me hablaba todo el tiempo, me decía 'aquí estoy. No tengas miedo. Vete en paz'. Vi el Sagrado Corazón a mis espaldas, era una señal de su presencia”.

Además recuerda: ¡Rezaba todo el tiempo! Por la mañana abría los ojos y le saludaba, cuando me iba a la cama por la noche le pedía que no lloviera… En ese momento empezaba a llover muy fuerte, así que cambiaba mi oración y pedía que me diera la fuerza para soportar la lluvia”.

Hoy su vida ha cambiado profundamente y piensa que su misión es dar testimonio de que “Dios no es el que hace sufrir al hombre, sino el que ayuda al que sufre". Y uno de los pasajes del Evangelio que más marcó a nuestro aventurero fue la siguiente: "Si tuvieras la fe como una semilla de mostaza, podrías decirle a esta montaña que se arroje al mar, y lo hará (Lc 17,6)”. Nada es imposible para el que cree.

Video de Euronews en francés que cuenta la experiencia por la que pasó Antonio Sena

lunes, 17 de junio de 2024

Natalie Saracco, cineasta, vivió una experiencia cercana a la muerte en un accidente y vio al Sagrado Corazón: «Experimenté físicamente la misericordia de Dios»

 


* «Vi a Jesús sufrir de verdad, y entendí que no era solo por el pecado, sino también por la indiferencia de los cristianos, que pretenden ser parte de su familia, ser sus amigos. Sé que el Señor sufre agonías porque su amor es a menudo ignorado o no reconocido. No sabemos cuánto nos ama. Dios tiene un amor infinito por cada criatura. Él ama a esa persona infinitamente y quiere salvar incluso a cualquier persona hasta el final por muy malvada que sea. Cuando le pregunté: «¿Por qué lloras?» él dijo: “Porque sois mis queridos hijos; Te amo infinitamente y a cambio recibo frialdad, desprecio e indiferencia. Lloro porque no hay nada peor que ser rechazado por los que amamos». Por eso sufre Cristo. Me hizo sentir eso. Creo que Jesús me hizo ver esto para que recuerde a la gente que debemos arder con amor por él, completamente, por lo que es, y no solo a través de unas pocas palabras pronunciadas a medias, de una manera mundana, o para calmar la conciencia»

Leer más...

viernes, 25 de noviembre de 2022

Andrea Bianco, escultor, no tenía fe, quedó ciego en un accidente, fue a Medjugorje con su novia: «Enamórense del Corazón de Jesús, nos decía la Virgen, vivan para el Señor»

 


* Sus obras escultóricas están inspiradas en la Sábana Santa y explica que «nos hemos olvidado que las manos sienten, ven, perciben la grandeza del mundo. Como cuando se reza el rosario, es con los dedos que lo sigues, es con los dedos que lo atraviesas, es con los dedos que sientes a Dios»

Leer más...

domingo, 16 de enero de 2022

Cyril Boucaud vio flaquear su ateísmo visitando un monasterio como arquitecto y años después, hospitalizado, «experimenté la presencia de Cristo vencedor de la muerte»

 


* «La presencia del Señor estaba llena de amor y de delicadeza y suscitaba una auténtica confianza, así como una alegría profunda más allá del dolor. Lo curioso, es que había intentado con todas mis fuerzas penetrar en el misterio de Dios yo solo, por mi cuenta, y sin embargo fue en un momento en el que yo no podía hacer nada, tumbado en la cama de un hospital, cuando el Señor se me hizo presente.  Me dije que jamás volvería a vivir como vivía antes»

martes, 11 de mayo de 2021

Juan Pablo Robledo, piloto, consumía alcohol y drogas, , se estrelló con un avión, «los médicos decían a mi familia: ‘recen para que muera’. Me recupere y Dios me tocó el corazón»


* «Empecé a acudir a la eucaristía. En el 2013 …vinculado a la comunidad Lazos de Amor Mariano reconocí toda la realidad en la cual yo había estado enceguecido y haciendo la consagración a la Virgen con el método San Luis María Grignon de Monfort, mi vida ha cambiado en 180 grados. Hoy mi meta es hacer la voluntad de Dios. Intento rezar los tres rosarios al día… ayudo a gente en situación de calle, participo en la parroquia que me gusta frecuentar todos los días, y apoyo espiritualmente en consejería»

Leer más...

jueves, 10 de agosto de 2017

Ximena Suárez, superviviente del accidente de avión del Chapecoense: “Sé que soy un milagro y le pregunto a Dios todos los días por qué, qué quiere que haga”

“Espiritualmente me he acercado más a Dios. Soy cristiana pero antes no era practicante. Ahora sí. También le doy más importancia a cosas que antes no valoraba tanto. Yo antes era muy fiestera, prefería salir antes que estar con mi familia. Ahora he cambiado las prioridades. La familia es primordial. Tras una experiencia como esta, una se da cuenta de quienes son los que importan y los que valen como amigos… Ahora valoro mucho más la vida”

lunes, 7 de noviembre de 2016

lunes, 24 de octubre de 2016

Sandra Andrade cayó en un coche con su bebé a 17 metros de profundidad en un rio, no sabe nadar, clamó a Dios y les salvó la vida

“Dios mío no permitas que muera en esta situación. Esta no es manera de morir. Estoy segura que ocurrió un milagro. Yo no sé nadar y no me explico cómo hice para alcanzar la superficie. Fue una experiencia traumática, pero yo estoy segura que de ahora en adelante mi vida cambiará de manera radical. Sé que Dios me salvó la vida y me dio una nueva oportunidad”


martes, 26 de julio de 2016

A José Villela le cayó encima un camión de basura, pero vivió para dar testimonio: “Lo importante es la familia y la fe en Dios”

“Me vino a la mente Dios. Le pedí que me ayudara porque tenía mucho miedo de que ahí fuera a terminar mi vida; le dije no quería que fuera el final, que me concediera cumplir todos mis sueños. Desde pequeño yo tenía fe en Él, porque la fe fue un regalo suyo que me inculcaron mis padres; y la manera en que quedó el coche, así como lo cerca que estuvo una llanta de aplastarme la cabeza, lo único que me dicen es que el hecho de que haya sobrevivido fue realmente un milagro. Yo creo que me protegió la Virgen de Guadalupe, porque había una estampa de ella en la visera de mi lado”


domingo, 10 de enero de 2016

Hunter Hanks y Arika Stovall, jóvenes enamorados, sobreviven milagrosamente a dramático accidente “solo por la gracia de Dios, que no merecemos”


* “Cuán poco daño en un accidente que debería haber partido nuestros cuerpos a la mitad. Estoy maravillada de la presencia de Dios en toda esta situación. Cada parte de esta experiencia que pasamos apunta directamente a Él… lo único que quedó atrás en la escena del choque es la Biblia de Hunter abierta, con una página marcada con la Escritura diciendo que no tengamos miedo; Jesús está con nosotros”

domingo, 26 de julio de 2015

Margot Viguera, víctima del accidente ferroviario de Santiago: «Nunca me enfadé con Dios»


»



* «Rezaba sin parar. Me aferré al Padre Nuestro pero no lograba terminarlo. Decía “Padre Nuestro que estás en el Cielo, santificado sea tu nombre…” y no podía seguir. Una vez tras otra. No sé cuánto tiempo pasó pero la oración me acompañó en todo momento»

* «Algunas personas me decían: “¡Cómo Dios ha podido permitir esta catástrofe!”. Y yo a esas personas siempre les digo que Dios no quiere que haya catástrofes, que no quiere que un niño se muera, que nos creó a todos con nuestras virtudes y defectos y aquel día hubo un grandísimo fallo humano. Pero esto no me lo ha hecho Dios»

domingo, 31 de agosto de 2014

Marta Oriol perdió a su esposo y dos hijos en accidente: «¡Dios existe! Sin Él, nada tiene sentido y con Él todo es superable y posible»

«Con mi marido era básico compartir la fe, no solo en la educación de los hijos sino también para afrontar todas las cosas de la vida. Cuando me paso esto, lo primero que dije es “jamás voy a preguntarme por qué, porque nunca lo voy a entender”. Lo único que pedía era fuerzas y oración porque era lo único que me podía sacar de esta situación»