Camino Católico

Mi foto
Queremos que conozcas el Amor de Dios y para ello te proponemos enseñanzas, testimonios, videos, oraciones y todo lo necesario para vivir tu vida poniendo en el centro a Jesucristo.

Elige tu idioma

Síguenos en el canal de Camino Católico en WhatsApp para no perderte nada pinchando en la imagen:

jueves, 4 de enero de 2024

Palabra de Vida 4/1/2024: «Hemos encontrado al Mesías» / Por P. Jesús Higueras

 


Camino Católico. Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del jueves 4 de enero de 2024, 2ª semana de Navidad, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Juan 1, 35-42:

En aquel tiempo, estaba Juan con dos de sus discípulos y, fijándose en Jesús que pasaba, dice:

«Este es el Cordero de Dios».

Los dos discípulos oyeron sus palabras y siguieron a Jesús. Jesús se volvió y, al ver que lo seguían, les pregunta:

«¿Qué buscáis?»

Ellos le contestaron:

«Rabí (que significa Maestro), ¿dónde vives?»

Él les dijo:

«Venid y lo veréis».

Entonces fueron, vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día; era como la hora décima.

Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que oyeron a Juan y siguieron a Jesús; encuentra primero a su hermano Simón y le dice:

«Hemos encontrado al Mesías (que significa Cristo)».

Y lo llevó a Jesús. Jesús se le quedó mirando y le dijo:

«Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas (que se traduce Pedro)».

Adoración Eucarística con el P. José Aurelio Martín en la Basílica de la Concepción de Madrid, 4-1-2024

 


4 de enero de 2024.- (Camino Católico) Adoración al Santísimo Sacramento con el P. José Aurelio Martín Jiménez, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.


Ponte en pie como los Reyes Magos y corre diligente a ver a tu Señor / Por P. Carlos García Malo

 


Oración a San Manuel González García pidiendo la gracia de ser adoradores de Jesús Eucaristía / Por P. Carlos García Malo

 «San Manuel González García, obispo enamorado de Jesús Eucaristía, llamado por el pueblo con cariño y acierto, el obispo de los sagrarios abandonados. Llegada la hora de partir al cielo dijiste: “Pido ser enterrado junto a un Sagrario, para que mis huesos, después de muerto, como mi lengua y mi pluma en vida, estén siempre diciendo a los que pasen: ¡Ahí está Jesús! ¡Ahí está! ¡No lo dejéis abandonado!”. San Manuel González García, intercede por nosotros para tener un corazón sensible como el tuyo a Jesús escondido en la Eucaristía y a pasar horas en la compañía de quien mejor consuela y da las fuerzas y gracias para vivir»

Leer más...

Rosy Oros quedó en estado de coma y los médicos creían que no podría sobrevivir: «La Virgen de Guadalupe intercedió ante Cristo para que viviera»

 


Rosy Oros y su marido recibieron mensajes de la Virgen María a través de un grupo de oración, asegurándoles que Cristo la salvaría por intercesión de su madre: «La Virgen de Guadalupe dijo: ‘Estoy contigo, no tengas miedo. Te curarás’. Siempre buscamos la oportunidad de darle las gracias y estar en comunión con ella. Nuestra Señora de Guadalupe está muy viva y está ahí para ayudar a todos sus hijos. Puede que no seamos perfectos, puede que seamos pecadores, puede que  caigamos, pero al final esto es una prueba del amor y la misericordia de Cristo a través de su madre. Ella es la llave de la puerta que se abre a Cristo y a nuestra salvación» 

Leer más...

miércoles, 3 de enero de 2024

Papa Francisco en la Audiencia, 3-1-2024: «Reconocernos pecadores necesitados de conversión, porque ningún pecado es demasiado grande para la infinita misericordia de Dios»

 


* «El combate espiritual nos conduce a mirar desde cerca aquellos vicios que nos encadenan y a caminar, con la gracia de Dios, hacia aquellas virtudes que pueden florecer en nosotros, llevando la primavera del Espíritu a nuestra vida… Recordemos que siempre estamos divididos y luchamos entre extremos opuestos: el orgullo desafía a la humildad; el odio se opone a la caridad; la tristeza impide la verdadera alegría del Espíritu; el endurecimiento del corazón rechaza la misericordia. Los cristianos caminamos constantemente sobre estas crestas. Por eso es importante reflexionar sobre los vicios y las virtudes: nos ayuda a superar la cultura nihilista en la que los contornos entre el bien y el mal permanecen borrosos y, al mismo tiempo, nos recuerda que el ser humano, a diferencia de cualquier otra criatura, siempre puede trascenderse a sí mismo, abriéndose a Dios y caminando hacia la santidad»

Video completo de la transmisión en directo realizada por Vatican News de la catequesis traducida al español y de la síntesis que el Papa ha hecho en nuestro idioma

«Renuevo mi cercanía espiritual a los afectados por el reciente terremoto en Japón, así como a las víctimas de la colisión de dos aviones ocurrida ayer en el aeropuerto de Tokio. También oro por sus familias y rescatadores. Deseo que vosotros y vuestras familias apreciéis la alegría de este tiempo navideño, encontrando en la oración al Salvador que desea estar cerca de todos. Y no olvidemos a los pueblos que están en guerra. La guerra es una locura. Siempre la guerra es una derrota, siempre una derrota  Oremos. Recemos por las poblaciones de Palestina, Israel, Ucrania y tantos otros lugares donde hay guerra. Y no olvidemos a nuestros hermanos y hermanas rohingya, que son perseguidos»

Leer más... 

Homilía del P. Jesús Luis Sacristán y lecturas de la Misa de hoy, miércoles, el Santísimo Nombre de Jesús, 3-1-2024


3 de enero de 2024.- (
Camino Católico) Homilía del P. Jesús Luis Sacristán y lecturas de la Santa Misa de hoy, miércoles, 2ª semana de Navidad, el Santísimo Nombre de Jesús, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.


Santa Misa de hoy, miércoles, el Santísimo Nombre de Jesús, 3-1-2024


3 de enero de 2024.- (
Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, miércoles, 2ª semana de Navidad, el Santísimo Nombre de Jesús, presidida por el P. Jesús Luis Sacristán, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.


Palabra de Vida 3/1/2024: «Este es el Cordero de Dios» / Por P. Jesús Higueras


 Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del miércoles 3 de enero de 2024, 2ª semana de Navidad, el Santísimo Nombre de Jesús, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Juan 1, 29-34:

Al día siguiente, al ver Juan a Jesús que venía hacia él, exclamó:

«Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Este es aquel de quien yo dije: «Tras de mí viene un hombre que está por delante de mí, porque existía antes que yo» Yo no lo conocía, pero he salido a bautizar con agua, para que sea manifestado a Israel».

Y Juan dio testimonio diciendo:

«He contemplado al Espíritu que bajaba del cielo como una paloma, y se posó sobre él. Yo no lo conocía, pero el que me envió a bautizar con agua me dijo: «Aquél sobre quien veas bajar el Espíritu y posarse sobre él, ése es el que bautiza con Espíritu Santo.» Y yo lo he visto, y he dado testimonio de que este es el Hijo de Dios».

Adoración Eucarística con el P. José Aurelio Martín en la Basílica de la Concepción de Madrid, 3-1-2024

 


3 de enero de 2024.- (Camino Católico) Adoración al Santísimo Sacramento con el P. José Aurelio Martín Jiménez, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.


Repite como jaculatoria el nombre de Jesús con intención de corazón, no te canses de decirlo / Por P. Carlos García Malo

 


Oración al Santísimo nombre de Jesús / Por P. Carlos García Malo

 «Santísimo nombre de Jesús, a tu nombre toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra y en los abismos. En tu nombre huyen los demonios al averno y se esconden de tu Luz. Tu nombre libera y sana enfermos, obra milagros. Tu nombre es bálsamo que consuela y dulce cántico para quien lo pronuncia. Tu nombre esconde un sinfín de bendiciones. Jesús, Jesús, Jesús, a ti la gloria y el honor por los siglos de los siglos»

Leer más...

martes, 2 de enero de 2024

Papa Francisco pide en el mes de enero que «oremos al Espíritu Santo para reconocer el don de los diferentes carismas en la Iglesia Católica»


 * «El Espíritu nos recuerda que ante todo somos hijos amados de Dios. Todos iguales en el amor de Dios y todos diferentes»

2 de enero de 2024.- (Camino Católico “Oremos al Espíritu Santo para que nos ayude a reconocer el don de los diferentes carismas dentro de las comunidades cristianas y a descubrir la riqueza de las diferentes tradiciones rituales dentro de la Iglesia Católica”, pide el Santo Padre en el  “Video del Papa”  para el mes de enero del 2024.

El Pontífice explica que “si nos guiamos por el Espíritu Santo, la riqueza, la variedad, la diversidad nunca provocan un conflicto”. El texto completo de las palabras de Francisco en  “el Video del Papa” es el siguiente:

No hay que tenerle miedo a la diversidad de carismas en la Iglesia. Al contrario, hay que alegrarse de vivir esta diversidad.

Ya en las primeras comunidades cristianas, diversidad y unidad estaban muy presentes y en una tensión que debe resolverse en un plano superior.

Más aún. Para avanzar por el camino de la fe necesitamos también el diálogo ecuménico con los hermanos y hermanas de otras confesiones y comunidades cristianas.

No como algo que confunde o que molesta, sino como un regalo que Dios hace a la comunidad cristiana para que crezca como un solo cuerpo, el cuerpo de Cristo.

Pensemos, por ejemplo, en las Iglesias Orientales. Tienen unas tradiciones propias, unos ritos litúrgicos característicos, pero mantienen la unidad de la fe. La refuerzan, no la dividen.

Si nos guiamos por el Espíritu Santo, la riqueza, la variedad, la diversidad nunca provocan un conflicto.

El Espíritu nos recuerda que ante todo somos hijos amados de Dios. Todos iguales en el amor de Dios y todos diferentes.

Oremos al Espíritu Santo para que nos ayude a reconocer el don de los diferentes carismas dentro de las comunidades cristianas y a descubrir la riqueza de las diferentes tradiciones rituales dentro de la Iglesia Católica.

                                                                 Francisco

Homilía del P. José Blanco y lecturas de la Misa de hoy, martes, Santos Basilio el Grande y Gregorio Nacianceno, 2-1-2024


2 de enero de 2024.- (
Camino Católico) Homilía del P. José Blanco y lecturas de la Santa Misa de hoy, martes, 2ª semana de Navidad, Santos Basilio el Grande y Gregorio Nacianceno, obispos y doctores de la Iglesia, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Santa Misa de hoy, martes, Santos Basilio el Grande y Gregorio Nacianceno, 2-1-2024


2 de enero de 2024.- (
Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy, martes, 2ª semana de Navidad, Santos Basilio el Grande y Gregorio Nacianceno, obispos y doctores de la Iglesia, presidida por el P. José Blanco, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

 

Palabra de Vida 2/1/2024: «El que viene detrás de mi» / Por P. Jesús Higueras

 


Camino Católico.- Espacio «Palabra de Vida» de 13 TV del martes 2 de enero de 2024, 2ª semana de Navidad, presentado por el padre Jesús Higueras en el que comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Juan 1, 19-28:

Este es el testimonio de Juan, cuando los judíos enviaron desde Jerusalén sacerdotes y levitas a que le preguntaran:

«¿Tú quién eres?»

Él confesó y no negó; confesó:

«Yo no soy el Mesías».

Le preguntaron:

«¿Entonces, qué? ¿Eres tú Elías?»

Él dijo:

«No lo soy».

– «¿Eres tú el Profeta?»

Respondió: «No».

Y le dijeron:

«¿Quién eres, para que podamos dar una respuesta a los que nos han enviado? ¿Qué dices de ti mismo?»

Él contestó:

«Yo soy la voz que grita en el desierto: «Allanad el camino del Señor», como dijo el profeta Isaías».

Entre los enviados había fariseos y le preguntaron:

«Entonces, ¿por qué bautizas si tú no eres el Mesías, ni Elías, ni el Profeta?»

Juan les respondió:

– «Yo bautizo con agua; en medio de vosotros hay uno que no conocéis, el que viene detrás de mí, y al que no soy digno de desatar la correa de la sandalia».

Esto pasaba en Betania, en la otra orilla del Jordán, donde Juan estaba bautizando.

Adoración Eucarística con el P. José Aurelio Martín en la Basílica de la Concepción de Madrid, 2-1-2024


2 de enero de 2024.- (
Camino Católico) Adoración al Santísimo Sacramento con el P. José Aurelio Martín Jiménez, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Muéstrate agradecido por haber sido escogido para señalar el Camino, la Verdad y la Vida. Jesús cuenta contigo para darse a conocer / Por P. Carlos García Malo

 


Elisa Ruiz y sus 5 hijos han superado la muerte de su esposo y padre de un cáncer antes de Navidad, hace 7 años, porqué él les enseño que «lo más importante en la vida es ir al cielo»


 Camino Católico.-  En programa de ‘Mi Gran Familia’ de 13 TV, Pedro del Castillo visitará a la familia Romo Ruiz. La protagonista de esta historia es Elisa, madre de 5 hijos. En septiembre de 1999 se casó con Alberto. Como ella misma cuenta, por aquel entonces, tenían personalidades completamente distintas. Alberto, muy divertido y disfrutón. Elisa, muy responsable y estudiosa. Y a pesar de esas diferencias, formaban un contrapunto perfecto.

Actualmente, cuando se acerca la Navidad, la familia de Elisa vive con sabor agridulce esas fechas y esto se debe a lo que ocurrió hace 5 años. Un 15 de diciembre a Alberto le diagnosticaban un tumor en el estómago, que con el paso de los días fue empeorando hasta que, tan sólo una semana después, Alberto falleció.

Leer más...

Brandon Vaidyanathan era hindú, se hizo ateo, se apuntó a un retiro sólo para fastidiar a su ex novia y «vi que Dios era un padre que me amaba incondicionalmente»

 


 «Sentí como si hubiera muerto en ese retiro y hubiera vuelto a nacer otra persona. Hablando con la chica, me dijo que yo ya no era la misma persona y que si volvíamos a estar juntos. Desde que pasó lo de la chica hasta que me bauticé pasaron nueve meses. Todo había cambiado muy rápido. La relación con la chica, con mi familia. Vi que todos eran importantes para Él, y cambió mi forma de verlos. No les dije a mis padres que me había bautizado hasta pasado un año» 

Leer más...

lunes, 1 de enero de 2024

Papa Francisco en el Ángelus, 1-1-2024: «La Virgen María con su silencio y humildad es la primera ‘catedral’ de Dios, el lugar donde Él y el hombre pueden encontrarse»  

 


* «También nuestras madres, con sus cuidados ocultos, con sus desvelos, son a menudo magníficas catedrales del silencio. Nos traen al mundo y luego continúan acompañándonos, muchas veces sin que nos demos cuenta, para que podamos crecer. Recordémoslo: el amor nunca sofoca, el amor hace un lugar para el otro. El amor nos hace crecer. Miremos a María y, con corazón agradecido, pensemos y miremos también a las madres, para aprender ese amor que se cultiva sobre todo en el silencio, que sabe dar espacio a los demás, respetando su dignidad, dejándolos libres para expresarse, rechazando toda forma de posesión, opresión y violencia»       

Vídeo completo de la transmisión en directo de Vatican News traducido al español con las palabras del Papa en el Ángelus

* «Sigo con profunda preocupación lo que está sucediendo en Nicaragua, donde Obispos y sacerdotes han sido privados de su libertad. i cercanía en la oración. Recemos hoy por Nicaragua. Y, por favor, no olvidemos a Ucrania, Palestina, Israel, que están en guerra. Recemos para que haya paz. Que la Virgen María, la Santa Madre de Dios, sostenga con su intercesión maternal la intención y el compromiso de ser artífices de paz cada día, en cada día del Año Nuevo» 

Leer más... 

El Papa en homilía: «La Madre de Dios ha traído los dones más grandes: ha hecho hermano nuestro al Señor y que el Espíritu clame en nuestros corazones: ‘¡Abba!, ¡Papá!’»

 


«Confiemos el nuevo año a la Madre de Dios. Consagrémosle nuestra vida. Ella, con ternura, sabrá revelar su plenitud; porque nos conducirá a Jesús, y Jesús es la plenitud del tiempo de cada uno de nosotros»

Video completo de la transmisión en directo de Vatican News con la homilía del Papa traducida al español

«Nuestro tiempo, vacío de paz, necesita de una Madre que vuelva a reunir a la familia humana. Miremos a María para ser constructores de unidad, y hagámoslo con su creatividad de Madre, que cuida de sus hijos, los congrega y los consuela, escucha sus penas y enjuga sus lágrimas»

Leer más...